Número de Expediente 3977/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3977/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL " DIA UNIVERSAL DEL NIÑO ", A CELEBRARSE EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2006 .- |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-11-2006 | 22-11-2006 | 180/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-11-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-11-2006 | 05-01-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-01-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3977/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Honorable Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Universal del Niño¿ a celebrarse el 20 de Noviembre de 2006
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
Se cumplen cincuenta años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendara a todos los países instituir un Día Universal del Niño, que se consagre a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero, y se destine a las actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo.
Posteriormente, al coincidir el 20 de Noviembre como la fecha que en 1959 se aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño y en 1989 la Convención de los Derechos del Niño, se fijó este día como Día Universal de los Niños y Niñas.
A pesar de todas estas declaraciones y documentos en los que cada país ha expresado su compromiso con la protección de la infancia, todavía se siguen avasallando diariamente los derechos de los niños al restarles posibilidades de acceso a condiciones de vida más dignas, y sometiéndolos a innumerables penurias.
Por ello, es que también los Objetivos del Milenio centran su atención en la vulnerabilidad infantil, y seis de los ocho objetivos, se refieren principalmente a la infancia.
En 1990 nuestro país ratifica la Convención sobre los Derechos del Niño, formulando algunas reservas y declaraciones sobre la adopción internacional: la franja etaria dentro de la cual se considerará a todo ser humano como niño; cuestiones vinculadas a la planificación familiar y paternidad responsable y la prohibición a la utilización de niños en conflictos armados, afirmando de esta manera su preocupación por la protección y el respeto a la infancia.
Cotidianamente nos encontramos ante un sinnúmero de situaciones donde se reflejan las innumerables carencias que todavía padecen los niños, por lo que se hace necesario emprender acciones profundas y sostenidas para atender a la población infantil. Ellos son nuestro futuro y merecen que nos aboquemos a brindarles las mejores opciones para desarrollar una vida plena.
En razón de los fundamentos anteriormente expuestos es que solicito, Señor Presidente, la aprobación de mis pares al presente proyecto.
Carlos A. Rossi.-