Número de Expediente 3976/05

Origen Tipo Extracto
3976/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES A LOS TORNEOS DE FUTBOL INFANTIL , QUE SE DESARROLLAN EN LA COMUNA DE ARTEAGA , SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-12-2005 21-12-2005 196/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-12-2005 06-06-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-12-2005 06-06-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 28-06-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
474/06 09-06-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3976/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de este Honorable Cuerpo a los Torneos de Fútbol Infantil que se desarrollan anualmente, desde el año 1985, en el Club Atlético Alianza de la comuna de Arteaga, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En función de su condición repetitiva y su alto contenido dramático, varios teóricos han sostenido el carácter ritual de las prácticas deportivas (Alabarces, 1992; Archetti, 1984).

Aún cuando no se deberían descuidar otros deportes que también poseen características dignas de ser analizadas el fútbol, en especial, es aquella disciplina que por lo general aglutina muchos aspectos relativos a la ritualidad.

Sabemos que los equipos más humildes, que surgieron alrededor de fábricas o de barrios obreros industriales, cultivaron estilos que premiaban la laboriosidad, el esfuerzo y la solidaridad. En comparación, los sectores medios priorizaban la creación individual, por tanto, el fútbol se constituye en lugar privilegiado de formación de identidades y de imaginarios.

El fútbol sería, así, no sólo formador sino aglutinante y generador de identidades y de procesos de inclusión, fundamentales para el desarrollo de los participantes, y en especial de los niños, como espacio lúdico y de interacción.

Desde el año 1985, el Club Atlético Alianza de Arteaga, provincia de
Santa Fe, viene organizando, anualmente, lo que es dado en llamar el Mundialito o Torneo de Fútbol Infantil con la presentación de más de ciento treinta equipos (distribuidos en treinta y dos zonas de cuatro equipos cada una) representando a clubes de quince provincias de todo el país: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, La Pampa, La Rioja, Mendoza y Misiones.

Todos los años, niños de instituciones futbolísticas del país viajan hacia la sede principal del certamen y se hospedan en casas de familias en Arteaga y en la localidad de Chabás que, como Riberas del Paraná, Casilda y Arroyo Seco, es subsede de este campeonato.

El campeonato nuclea a jugadores, directivos de la institución y padres quienes están muy satisfechos con la experiencia lograda tanto en la cancha como las vivencias que adquieren en el torneo.

Los torneos de fútbol infantil de Arteaga son tradicionales en el ambiente del fútbol infantil nacional y su importancia crece año a año.

Por ejemplo, en la edición del año 2004, fueron presenciados por representantes de Central, Newell¿s y Renato Cesarini de Rosario; Talleres de Córdoba, Chaco For Ever de Resistencia; Argentinos Juniors de Capital Federal; Racing de Avellaneda, Gimnasia y Esgrima de La Plata y la escuela de los hermanos McAllister de La Pampa, entre otros.

Cabe destacar que el evento fue declarado de interés deportivo provincial y que, por Decreto Nro. 3565 de fecha 10 de diciembre de 1993, Arteaga fue declarada Capital provincial del Fútbol Infantil, hecho confirmado por la ley provincial Nro. 11.154, sancionada por ambas Cámaras Legislativas.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-