Número de Expediente 3972/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3972/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO SATISFACCION POR LA OBTENCION DEL PREMIO REJADORADA DE NOVELA BREVE, POR PARTE DE LA ESCRITORA SANTAFESINA BEATRIZ ACTIS . |
Listado de Autores |
---|
Reutemann
, Carlos Alberto
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-12-2005 | 21-12-2005 | 196/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
19-12-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
19-12-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3972/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su satisfacción y beneplácito hacia la escritora santafesina Beatriz Actis por haber obtenido, el día 12 de noviembre del corriente año, el II° Premio Rejadorada de Novela Breve en Valladolid, España, por su obra Cruces cierran los campos.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Beatriz Actis nació en Sunchales (provincia de Santa Fe) en 1961 y en la actualidad reside en la ciudad de Santa Fe. Es escritora y docente, autora de libros de ficción (cuento, novela, poesía) y de ensayos pedagógicos y propuestas didácticas.
Es egresada de la carrera de Letras de la Universidad Nacional del Litoral, en donde ha dictado los cursos de ingreso en el área Comprensión de Textos y se ha desempeñado como investigadora (Facultad de Humanidades y Ciencias).
En la actualidad integra el Comité Académico de la Maestría en Literatura para Niños de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, en la cual ha dictado el seminario: ¿La literatura para niños como objeto de aprendizaje¿
Forma parte del Postítulo en Actualización Académica en ¿Literatura para Niños¿ (Instituto Superior del Profesorado Nro. 8, Santa Fe), en el que ha dictado el seminario de ¿Enseñanza de la Literatura¿.
Integra el Proyecto ¿La promoción de la lectura en el Nivel Inicial¿ - Departamento de Educación Inicial del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe - Cabecera Provincial de la Red Federal de Formación Docente Continua y ejerce la docencia en el Profesorado de EGB 1 y EGB 2 y en el Profesorado de Lengua y Literatura para EGB 3 y en el nivel Polimodal de la Escuela Normal Superior ¿José de San Martín¿ y en el Profesorado de Artes Visuales en la Escuela Provincial de Artes Visuales ¿Juan Mantovani¿ de Santa Fe.
Actis realiza numerosas actividades de capacitación docente que comprenden variadas modalidades (talleres, cursos, seminarios, participación en Congresos, etc.) como formadora de docentes.
Ha sido becaria del Fondo Nacional de las Artes (Becas de Perfeccionamiento para Artistas y Escritores del Interior del país, Especialidad Letras, ciclo 2004)
También ha sido coeditora de la Revista de Literatura para Niños ¿Rayuela¿ (declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y finalista del Certamen ¿Julio Cortázar¿ de la Cámara Argentina del Libro como ¿Mejor Revista¿ 2002).
Actualmente es codirectora de la Colección de Libros de Literatura para Niños ¿La flor de la canela¿ (Relatos de la tradición oral latinoamericana) en Homo Sapiens Ediciones, de Rosario.
Beatriz Actis obtuvo numerosos premios literarios, entre ellos: el primer premio en el Certamen de Narrativa ¿Haroldo Conti¿ (C.A.B.A., Subsecretaría de Cultura, 1996), el primer premio en el concurso de cuentos ¿Carmen Gándara¿ (C.A.B.A., 2001) y el primer premio en el Certamen de Narrativa Breve de Cáceres (España, 2003).
Ha ejercido el periodismo cultural en los diarios ¿El Litoral¿ de Santa Fe y ¿La Capital¿ de Rosario.
El Premio Rejadorada de Novela Breve 2005 convoca a autores de cualquier nacionalidad con obras escritas en lengua castellana, con tema libre y estructura de novela o de conjunto de relatos, siempre que tengan relación entre ellos y un título común.
La obra premiada es editada en la colección narrativa de la editorial Multiversa.
La obra enviada por Actis, "Cruces cierran los campos" (su primera novela para adultos) se impuso a otros cuatro finalistas y se trata de una novela armada de monólogos protagonizados por los distintos miembros de una familia que evocan diferentes acontecimientos y vivencias acaecidos durante veinte años.
Apoyamos, desde este ámbito legislativo, a las escritoras y escritores argentinos que con su aporte cultural obtienen premios internacionales que fortalecen nuestra presencia como Nación y se destacan.
Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.
Carlos A. Reutemann.- Roxana I. Latorre.-