Número de Expediente 3971/06

Origen Tipo Extracto
3971/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIOJA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL II CONGRESO IBEROAMERICANO DE BIBLIOTECOLOGIA DENOMINADO " NUEVAS LECTURAS EN EL ESPACIO DIGITAL " , A REALIZARSE ENTRE EL 14 Y 17 DE ABRIL DE 2007 , EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES .
Listado de Autores
Gioja , Cesar Ambrosio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-11-2006 22-11-2006 180/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-11-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
07-11-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3971/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación :

DECLARA

De interés legislativo el IIº Congreso Iberoamericano de Bibliotecología denominado ¿Bibliotecas y Nuevas Lecturas en el Espacio Digital¿, a realizarse en Buenos Aires desde el 14 y el 17 de Abril de 2007, en el marco de la 33ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en La Rural. Durante el mismo se tratarán aspectos relacionados con el Rol actual de los Bibliotecarios, cuando los usuarios de las Bibliotecas pueden obtener información mediante los servicios diseñados en base a la tecnología de la información y la comunicación -TIC

César A. Gioja.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En el marco de la 33ª Feria Internacional de Libro de Buenos Aires, la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA) realizará " el 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología denominado ¿Bibliotecas y Nuevas Lecturas en el Espacio Digital¿, a realizarse en Buenos Aires desde el 14 y el 17 de Abril de 2007.

ABGRA nació con el objetivo de promover un carácter dinámico en el movimiento bibliotecario argentino y lograr el reconocimiento social del trabajo del bibliotecario, a través de las bibliotecas que son las instituciones depositarias del conocimiento de la humanidad. El Primer Congreso Iberoamericano de Bibliotecología fue organizado por ABGRA en agosto de 1974, ocupando un lugar muy destacado en la actividad de la Asociación y en la comunidad bibliotecaria argentina e hispanoamericana "Presupuso para la misma un acto de plena madurez sociocultural y de confianza hacia la actividad bibliotecaria, documental e informativa que se realiza en nuestro medio, a manera de un ofrecimiento más a Instituciones y colegas hispanoamericanos, para trabajar unidos en forma coordinada y cooperativa, a favor del libro y de las bibliotecas".

Este año, se invita a los profesionales a reflexionar sobre el rol de los Bibliotecarios cuando los usuarios de las Bibliotecas pueden obtener información desde cualquier lugar y en cualquier momento, mediante los servicios diseñados en base a las tecnologías de la Información y la comunicación (TIC). Este nuevo modelo de Biblioteca, que ha logrado un efecto sinérgico basado en una modalidad de trabajo participativa y cooperativa, donde se puede destacar un fuerte componente tecnológico, como así también la importancia creciente de un espacio para satisfacer todas las necesidades de los usuarios que permite, desde cualquier sitio, continuar el aprendizaje, acceder a la investigación, a la Información y a una educación mas activa y competitiva.

El Congreso contará con diversos paneles y la participación de especialistas y académicos de las ciencias de la comunicación, las ciencias políticas, la historia, tecnólogos, filósofos y destacados profesionales de la bibliotecología de América y Europa. Los panelistas convocados representaran a Brasil, España, Uruguay, México, y destacados profesionales de la República Argentina.

Los bibliotecarios argentinos, como el conjunto de los trabajadores, enfrentan hoy el reto que plantea la demanda de nuevas habilidades, destrezas y actitudes frente al desarrollo de su profesión dentro de un mundo cambiante.

Considero oportuno expresar el interés de este H. Senado, en este evento de jerarquía internacional, reconocido por países de primer nivel en cuanto a su experiencia y participación en la investigación.

Por todo lo aquí expuesto, solicito a los Sres. Senadores, la aprobación del presente proyecto.


César A. Gioja.