Número de Expediente 3967/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3967/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE DISPONGAN LAS PARTIDAS PRESUPUESTARIAS PARA LA INFORMATIZACION DE CADA UNO DE LOS FUEROS DE LA JUSTICIA NACIONAL . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-11-2006 | 22-11-2006 | 180/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-11-2006 | 08-11-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-11-2006 | 08-11-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 19-12-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-11-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
870/07 | 09-11-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3967/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación;
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos que correspondan, disponga las partidas presupuestarias necesarias a fin de lograr la plena informatización de cada uno de los fueros que componen la Justicia Nacional.-
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El presente proyecto tiene como objetivo disponer las partidas presupuestarias necesarias para concretar la informatización de los juzgados nacionales y la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Distintas iniciativas en igual sentido que la propuesta se vienen presentando sin resultado positivo existiendo la necesidad urgente de lograr la plena informatización de cada uno de los fueros que componen la Justicia. Asimismo, con este primer paso, se posibilitaría a los abogados y las partes el acceso web a los expedientes judiciales en los que intervengan, con el fin de descongestionar los juzgados y evitar traslados innecesarios a los tribunales, con enormes ahorros de recursos públicos y privados.
Una causa de la deficiencia del sistema judicial argentino está dada por el anacronismo de su modo de operar. Todavía persisten criterios, procedimientos y modos de organizar el trabajo tribunalicio que le dan la espalda a los recursos tecnológicos, llevando a que la demora en los trámites sea cada vez mayor y a que el dispendio de tiempo y de recursos materiales crezca sin que los resultados sean los razonables.
De acuerdo al estudio elaborado por el Consejo de la Magistratura, se requiere una inversión de 150 millones de pesos para la informatización de los 860 juzgados nacionales y federales de todo el país; otros 15 millones para la aplicación de las Normas ISO9001 en cada uno de los juzgados, y otros cinco millones para la informatización de la Corte Suprema de Justicia.
Durante la década del noventa se destinaron importantes sumas para informatizar a los juzgados nacionales, los resultados están lejos de lo que permite la tecnología contemporánea. Es muy poco lo que puede verse y hacerse por Internet, y todavía prima la concepción de expediente que se heredó del siglo diecinueve. Formalismo, excesivo apego al papel y la escritura y cierta organización interna que lentifica el esclarecimiento de la verdad y la toma de decisiones, son también rasgos que deben ser objeto de reforma.
Indudablemente, que un sistema anacrónico conspira contra el ejercicio de la justicia, y es por los motivos expuestos, que solicito la aprobación del presente proyecto.-
Pedro Salvatori.