Número de Expediente 3964/05

Origen Tipo Extracto
3964/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS INSTALACIONES Y COLECCIONES DEL MUSEO ARGENTINO DE CIENCIA NATURALES BERNARDINO RIVADAVIA ( MACN ).
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-12-2005 21-12-2005 196/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
19-12-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
19-12-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3964/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional y por su intermedio al Organismo correspondiente, que informe respecto a:

a) Si se tomaron medidas administrativas, técnicas y/o presupuestarias adecuadas para la seguridad y correcta conservación de las instalaciones y colecciones del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN), y en caso afirmativo cuáles fueron estas medidas;

b) Si se investiga la venta de calcos de dinosaurios, y si fueron estos fabricados especialmente para venderlos, tal como lo estipula el reglamento de colecciones del Museo;


c) Si guardan relación estos hechos, con la advertencia realizada por la Asociación Amigos del Museo, en el sentido que el actual director del MACN ha solicitado de la Inspección General de Justicia que se le retire su personería jurídica.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Con un titular más que alarmante ¿PATRIMONIO MUSEOLÓGICO DILAPIDADO¿, aparece publicada la nota en el diario La Nación del 6 de diciembre de 2005, donde se nos recuerda que el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) nuevamente es noticia, y no precisamente por alguna actividad museológica destacada, sino por la dilapidación de sus riquezas.

Ya en Marzo de este año, el Museo fue noticia por haber producido once calcos en resina de dinosaurios que luego fueron vendidos al exterior; luego por carecer de un plan de seguridad contra incendios, y el 20 del mes último por la denuncia de la venta antirreglamentaria de un excelente calco de Amargasaurus, exhibido en la sala de dinosaurios desde 1993, y por la venta de la mayor parte de los calcos que integraban la exposición itinerante del museo. La última muestra de esa colección había sido realizada en el Museo de Leyden, Holanda en Marzo del año 2000. De los más de 25 cajones que volvieron de la exhibición en Holanda, solo quedan unos pocos. Los demás calcos han desaparecido y no se encuentran en el Museo.

Nos preguntamos si es posible la venta del patrimonio de esta Institución teniendo en cuenta, que justamente un museo de ciencias naturales se va enriqueciendo en la medida en que se agregan nuevos materiales a las colecciones y a las exhibiciones permanentes, y no por la venta de su patrimonio sin otra razón que la de obtener recursos financieros, hecho que deriva en que las salas de exhibición se vean empobrecidas mermándose nuestro patrimonio cultural, el que además por tratarse de propiedad del Estado, debería ser custodiado por todo el personal del Museo, comenzando por sus autoridades.

No bastando con esto, existen además una serie de irregularidades, como la inauguración en el mes de julio de un bar temático, el que se instaló a costa de la desaparición de la sala de los gigantes del mar, la destrucción del calco de un feto de ballena azul, el descarte del calamar gigante y de la merluza negra, piezas únicas en el país.

Señor Presidente, frente a tantas irregularidades, es menester preguntarnos y obtener respuestas de lo que está ocurriendo en el más antiguo de los museos de ciencias naturales de nuestro país, el que se merece, al igual que cualquier otro museo público del país, una gestión honesta, transparente, razonable y significativa para el desarrollo científico y para la protección de nuestro patrimonio cultural.

Por los motivos, expuestos solicitamos la aprobación del presente Proyecto.

Mirian Curletti.-