Número de Expediente 396/07

Origen Tipo Extracto
396/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación CURLETTI Y MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL PLAN DE TURISMO SOCIAL .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-03-2007 28-03-2007 18/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
23-03-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TURISMO
ORDEN DE GIRO: 1
23-03-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009

En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-396/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación, en relación al Plan de Turismo Social, lo siguiente:

Ejercicio 2006

1. Fondos asignados a la ejecución del Plan.

Cantidad de personas beneficiadas indicando las provincias a las que pertenecen.

Destinos turísticos cubiertos.

Beneficios ofrecidos.

Agentes turísticos contratados.

Ejercicio 2007

Fondos asignados a la ejecución del Plan.

Cantidad de personas beneficiadas indicando las provincias a las que pertenecen.

Destinos turísticos cubiertos.

Beneficios ofrecidos.

Agentes turísticos contratados.

Detalle de actividades pendientes de ejecución.

Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Ley Nacional de Turismo - Ley 25.997, en su artículo 2°, dispone:¿...el turismo es un derecho social y económico de las personas dada su contribución al desarrollo integral en el aprovechamiento del tiempo libre y en la revalorización de la identidad cultural de las comunidades.¿

Razones sociales, económicas y de salud, impiden que amplios sectores de la población puedan ejercer el derecho de acceder a las infraestructuras y servicios turísticos del país.

Esta situación, dio origen al concepto de ¿Turismo Social¿, término reconocido por la Organización Mundial del Turismo, entendiéndose como tal a las acciones tendientes a garantizar el uso y disfrute del turismo a las personas que padecen alguna discapacidad física, psíquica o sensorial y a aquellos que se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

La Ley 25.997, en su artículo 39, ordena a la Autoridad de Aplicación, la elaboración de un Plan de Turismo Social, destinado a ¿promover la prestación de servicios accesibles a la población, privilegiando a los sectores vulnerables...¿

A los efectos de conocer los alcances y resultados obtenidos, y los planes existentes para el ejercicio en curso, solicitamos, Señor Presidente, la aprobación del presente Proyecto de Comunicación.

Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-