Número de Expediente 3957/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3957/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LOS ACUERDOS ALCANZADOS POR LA MISION COMERCIAL E INSTITUCIONAL A MEXICO , ORGANIZADA POR EL PEN , EN EL MES DE OCTUBRE PASADO . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-11-2006 | 22-11-2006 | 179/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-11-2006 | 16-04-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-11-2006 | 16-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
171/07 | 17-04-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3957/06)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, tenga a bien remitir un pormenorizado informe sobre la misión comercial e institucional a México que tuvo lugar entre el 23 y el 26 de octubre de 2006. Interesa, fundamentalmente, que se consigne un balance o reseña de los diversos acuerdos alcanzados.
Luis A. Falcó.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Entre el 23 y el 26 de octubre de 2006 el gobierno nacional organizó una misión comercial a México con el propósito de incrementar las relaciones bilaterales con ese país hermano.
La misión fue organizada por la Cancillería, en colaboración con la Subsecretaría PyME, en el marco de la estrategia del gobierno de abrir nuevos mercados a las exportaciones argentinas.
Luego de la profundización del Acuerdo de Complementación Económica entre la Argentina y México, el canciller argentino hizo efectiva la misión viajando al Distrito Federal de ese país.
Como es de público conocimiento, la misión se inserta en el Plan de Acción 2006 del Programa de Promoción Comercial y Desarrollo de Mercados Externos del Gobierno Nacional.
En ese contexto la misión fue organizada conjuntamente por la Subsecretaría de Comercio Internacional y la Fundación ExportAr de la Cancillería, la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de la Secretaría de Industria, el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, la Agencia de Inversiones del Ministerio de Economía y Producción (ADI), la Cámara de Comercio Argentino-Mexicana y la Confederación General Económica (CGE).
¿La selección del mercado de México como destino de una acción de promoción comercial oficial se debe a la creciente importancia del comercio con este país, hecho que se ve reflejado en el incremento del intercambio comercial bilateral con exportaciones argentinas superiores a los U$S 1143 millones para el 2005 (con un aumento de 10,75% respecto al 2004). Cabe destacar que México importa anualmente productos por un valor aproximado a los U$S 197347 millones¿, explicó un informe de Cancillería.
En tal sentido, los trabajos de inteligencia comercial llevados a cabo por los organizadores indican que los sectores con mejores perspectivas comerciales serían, entre otros, los sectores alimenticio, químico, plástico y sus manufacturas, caucho y sus manufacturas, pieles y cueros, madera y muebles de madera, gráfico, textil, calzado, cerámico, metalúrgico, herramientas de mano, máquinas y aparatos mecánicos, material eléctrico y sus partes, autopartes e instrumentos y aparatos de óptica.
Presento este proyecto a fin de conocer en detalle los resultados de tan ambiciosa misión y las perspectivas que se abren para la acción futura, y por tales motivos solicito a mis pares su aprobación.
Luis A.Falcó.