Número de Expediente 3956/05

Origen Tipo Extracto
3956/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE ASEGURE LA COBERTURA DE LOS AFILIADOS AL PAMI EN LA PCIA. DE SALTA .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-12-2005 14-12-2005 196/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-12-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
09-12-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-07-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-3956/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo nacional que disponga las medidas tendientes a la pronta firma de nuevos Convenios por parte del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) que aseguren la cobertura de sus afiliados en la Provincia de Salta, debido al corte de servicios dispuesto por la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA), que rescindió el contrato por la falta de pago de una deuda que mantiene con la obra social de los jubilados.

Sonia Escudero.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (ACLISASA) anunció hace 60 días la rescisión del contrato que la vinculaba con la obra social de los jubilados nacionales si hasta el 1° de noviembre el ente nacional no saldaba la deuda de casi 7 meses mantenida con la prestadora.

ACLISASA agrupa a nueve clínicas de la ciudad de Salta capital y dos de Orán y Tartagal. La asociación ha venido demandando un reajuste de los aranceles y una modificación a su tratamiento fiscal. Denunció también el incremento en el costo de los servicios públicos y de los insumos - en gran parte relacionados con la divisa norteamericana y que si bien el Estado nacional dispuso - a partir de la ley de Consolidación-, pagar sus deudas con bonos, tampoco cumplió sus compromisos.

Finalmente el plazo para la rescisión se cumplió sin que se haya llegado a una solución con la prestadora y sin que el PAMI haya concretado la contratación de un nuevo prestador que debe asegurar la cobertura de cerca de 30 mil beneficiarios de la Provincia de Salta. Como solución alternativa, las autoridades locales de la obra social de los jubilados dispusieron un ¿sistema de transición¿ para atender las necesidades de los afiliados.

Sin embargo, la precariedad de la situación y la falta de certidumbre en las condiciones de la prestación de los servicios que son debidos a los afiliados y beneficiarios de la obra social es, cuanto menos, preocupante. De allí que se solicita la urgente formalización de acuerdos que aseguren en condiciones de certeza y predictibilidad, la provisión de los servicios médicos y de internación para nuestros abuelos.

Por lo expuesto solicito de mis pares el apoyo al presente proyecto.-

Sonia Escudero.-