Número de Expediente 3952/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3952/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | SALVATORI : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES LA CONSTRUCCION DEL FERROCARRIL TRASANDINO DEL SUR , DESDE NEUQUEN HASTA EL LIMITE CON CHILE. |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-12-2005 | 14-12-2005 | 195/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-12-2005 | 22-05-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: |
09-12-2005 | 22-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 14-06-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Declaracion |
NOTA:SE AP UN PD |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
389/06 | 24-05-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3952/05)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE
1_ Declarar de interés parlamentario la construcción del Ferrocarril Trasandino del Sur, a realizarse a través de la ejecución de obras de prolongación de la vía férrea que comenzará en la punta de riel Zapala - Provincia del Neuquén - hasta el límite internacional con la República de Chile.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La integración regional, tanto a nivel nacional como internacional, a través de las vías de comunicación se ha vuelto fundamental para el crecimiento económico, productivo e industrial de una Nación; trascendencia que se evidencia al momento de observar las partidas presupuestarias que asigna cada Estado para mejorar su infraestructura, comunicaciones y sistemas de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
En este mismo sentido, y con el objetivo de lograr el crecimiento económico e industrial de un país, los principales líderes del mundo, basándose en una visión geopolítica y estratégica de largo plazo, han tomado conciencia de la importancia que tiene para su desarrollo y proyección en el mundo la concreción de nuevas obras que tiendan a fortalecer su sistema de comunicación terrestre.
Por tal motivo, y desde nuestra óptica, es conducente plantear que la concreción del Ferrocarril Trasandino del Sur se yergue como un anhelo que busca no solo integrar cultural y económicamente a la Argentina con la hermana República de Chile sino también como piedra angular que permitirá exportar al mundo la producción agroindustrial de la Región Norpatagónica y del Sur de la Provincia de Buenos Aires.
Sin lugar a dudas, la dinámica del fenómeno de la globalización determinará que los flujos financieros como el intercambio comercial entre las grandes naciones del mundo se incremente exponencialmente año tras año; realidad comercial de la que estaremos excluidos sino se implementan acciones concretas que tiendan a colocar nuestra producción en los principales mercados del mundo y protegerla de las embates y fluctuaciones de las demás economías.
Atentos a esta coyuntura, se torna necesario para fomentar el crecimiento de nuestras economías regionales no sólo reactivar la industria nacional y regional de cada Provincia sino también encontrar nuevos mercados internacionales para la producción nacional; por tal motivo, es acertado concluir que el mercado asiático se presenta como una de las mejores oportunidades comerciales en donde poder insertar nuestra producción agroindustrial.
Para lograr esta meta es necesario contar con una sistema ferroviario que permita integrar definitivamente las redes ferroviarias de nuestro país; para alcanzar esta meta, las redes ferroviarias - de la denominada trocha ancha - tales como el Ferroexpreso Pampeano S.A., el Nuevo Central Argentino S.A., Buenos Aires al Pacífico San Martín S.A., Patagónico y la Unidad ejecutoria Programada Ferroviario Provincial de Buenos Aires deberían vincularse con el servicio que atiende a Zapala y Neuquén a través de Ferrosur S.A.
De lo anterior se desprende que la finalización de las obras del Ferrocarril Trasandino del Sur permitirá optimizar los beneficios que aporta actualmente el transporte ferroviario a las economías regionales como así también la concreción de un sistema dinámico e integrado que combinará los beneficios que aporta el transporte ferroviario, el sistema portuario, el transporte marítimo y la red interoceánica Atlántico - Pacífico.
Por tales motivos, y a raíz de lo hasta aquí expuesto, es pertinente concluir que materialización del proyecto del ferrocarril trasandino resulta fundamental no solo para impulsar el crecimiento de las economías regionales de las provincias patagónicas sino también como eje alrededor del cual se construya la futura vía de comunicación que permita unir a nuestro país con el Asia - Pacífico.
A pesar de este loable ideario, aún quedan por construir aproximadamente 180 kilómetros - tramo que se inicia en localidad de Zapala hasta el límite internacional con Chile a la altura del Paso Mallín Chileno - para concluir este importante proyecto ferroviario; por tales motivos, y debido a la trascendencia del este emprendimiento, resulta acertado plantear que todas las instancias nacionales y provinciales deberían apoyar aquellas medidas que permitan la construcción del Ferrocarril Trasandino del Sur.
En este mismo sentido, cabe destacar que con el objetivo de lograr esta meta, el Gobierno de la Provincia del Neuquén ha comenzado a realizar las obras ferroviarias pertinentes; mismas que, a razón de esfuerzo, profesionalismo y abnegación de miles de trabajadores neuquinos, ha posibilitado la comunicación de las localidades de Zapala y las Lajas.
Sin lugar a dudas, aún queda un largo camino por recorrer para lograr que finalmente se materialice este proyecto ferroviario de innegables implicancias geopolíticas y estratégicas tanto para la región patagónica como para el resto del país; ergo, considero oportuno que este Cuerpo se interese por el desarrollo de un proyecto tan importante para el sistema ferroviario nacional como lo es el Ferrocarril Trasandino del Sur.
Señor Presidente, es por todo lo expuesto, que solicito a mis pares que me acompañen con su voto afirmativo para la aprobación del presente proyecto de resolución.
Pedro Salvatori.-