Número de Expediente 395/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
395/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SECRETARIA DE CULTURA DE LA NACION . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-03-2007 | 28-03-2007 | 18/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-03-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-03-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-395/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Secretaría de Cultura de la Nación informe, en relación a las actividades culturales desarrolladas por el mencionado organismo, en cuanto a:
Asignación de la Secretaría per cápita, por provincia, correspondiente al ejercicio 2006.
Ejecución presupuestaria de la Secretaría, correspondiente al ejercicio 2006.
Asignación de la Secretaría per cápita, por provincia, a aplicarse durante el ejercicio 2007.
Cronograma de las actividades a desarrollar por la Secretaría durante el ejercicio 2007, por provincia.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El derecho a la cultura es una prerrogativa de carácter constitucional, y es el Estado quien debe garantizar que la misma se encuentre a disposición, de manera equitativa, de todos los habitantes de la Nación.
Días atrás, el Secretario de Cultura de la Nación, Doctor José Nun, destacó ¿la distribución irregular de las actividades culturales en nuestro país¿, situación que no debería sorprendernos, por cuanto es absolutamente coherente con la política centralista de asignación de recursos que los gobiernos de turno vienen aplicando durante décadas, derivando en un país dual, con regiones desarrolladas y regiones marginales.
La Convención Americana sobre Derechos Humanos establece, en su artículo 26, que ¿los Estados deben adoptar providencias, tanto a nivel interno como mediante la cooperación internacional... para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos que se derivan de las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura...¿
En idéntico sentido se pronuncia la Declaración Universal de los Derechos Humanos cuando en su artículo 27 enuncia que ¿toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten¿.
Por lo expuesto y a los efectos de conocer con precisión la actuación del Gobierno Nacional en lo que se refiere al fomento de la cultura en todo el territorio de nuestro país, solicitamos, Señor Presidente, la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-