Número de Expediente 3948/05

Origen Tipo Extracto
3948/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CAFIERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LAS ACTIVIDADES DE LA " ASOCIACION CIVIL DE AYUDA COMUNITARIA SAN ANTONIO " EN LA PCIA. DE SALTA.
Listado de Autores
Cafiero , Antonio Francisco

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-12-2005 14-12-2005 195/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-12-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-12-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3948/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés las actividades y tareas de bien social que realiza la ¿Asociación Civil de Ayuda Comunitaria San Antonio¿ en la localidad de Apolinario Saravia, Provincia de Salta.

Antonio Cafiero.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La localidad de Apolinario Saravia está ubicada en el Departamento de Anta, provincia de Salta, a unos 350km de la Capital hacia el este. Es un pueblo de aproximadamente 10.000 habitantes. Su base poblacional es rural. La actividad económica está basada en la agricultura minifundista de hortalizas y maní. El sector rural se encuentra en proceso de migración hacia los centros poblados, conformando así, un cordón de asentamientos precarios, generador de conflictos y demandas sociales, que repercuten en la situación presupuestaria del sector público municipal.

Dicha localidad cuenta con la presencia de comunidades indígenas, dentro de las cuales se destacan las siguientes: Whicí Emanuel, Ihi Lewet, Enacore y Even Ezer. La Asociación Civil de Ayuda Comunitaria San Antonio, viene realizando trabajos de carácter social cuyo objetivo primordial es el de mejorar la calidad de vida de aquellos vecinos que se encuentran bajo la línea de pobreza y la indigencia. Vale decir que los sectores más golpeados por la pobreza son las comunidades aborígenes.

La Asociación Civil de Ayuda Comunitaria San Antonio, cuyo certificado de personería jurídica se encuentra en trámite bajo el Expediente N° 54-08305/05 en la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Salta, ha puesto en marcha dos merenderos que asisten diariamente a los más necesitados. Asimismo, ha realizado en distintas oportunidades la entrega de alimentos, vestimenta, calzado y útiles escolares para poder asistir a unas 580 personas entre niños, niñas, adolescentes, madres solteras, adultos y ancianos pertenecientes as las comunidades indígenas previamente mencionadas. La realización y el desempeño de dichas actividades se han logrado gracias a la voluntad y el trabajo a ¿pulmón¿ por parte de los integrantes que forman la comisión directiva de dicha institución.

La función solidaria que lleva adelante ésta institución refleja el grado de vocación y compromiso social que han asumido los vecinos de una pequeña localidad salteña, y mediante el esfuerzo asisten a quienes se encuentran en la marginación y exclusión social.

Por las razones expuestas es que le solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Antonio Cafiero.-