Número de Expediente 3943/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3943/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA CONSTRUCCION Y PUESTA EN MARCHA DE LA CENTRAL ATUCHA II. |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-12-2005 | 14-12-2005 | 195/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-12-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-12-2005 | 08-05-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 31-05-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP. OTRO PC. CONJ. S. 3066/05 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
306/06 | 09-05-2006 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 570/06 | 09-01-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3943/05)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos competentes, respecto de la construcción y puesta en marcha de la Central Nuclear de generación eléctrica Atucha II, informe sobre los siguientes puntos:
1. Si se ha tomado la decisión de reiniciar los trabajos y continuar con la construcción de la referida central nuclear hasta su total terminación.
2. Cual es el cronograma de trabajos establecido para la finalización total de las obras y la puesta en servicio de la central.
3. Cual es el monto de la inversión total prevista y a que grupo empresario le será encomendada la construcción.
4. Si en el Presupuesto para el ejercicio 2006 se han tomado las previsiones necesarias para que la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito, en la provincia del Neuquén, cuente con los recursos necesarios para producir y abastecer en tiempo y forma toda el agua pesada que demande la primera carga de la referida central nuclear.
5. Si a los efectos de expandir la capacidad futura de generación de energía eléctrica, el Gobierno Nacional está realizando estudios para instalar una cuarta central nuclear en el país.
Pedro Salvatori.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Plan energético nacional ha fijado como prioridad la terminación de la construcción y la puesta en servicio la Central Nuclear de Atucha II, con lo cual se agregarían unos 600 MW a la oferta energética nacional, cuya producción será volcada al Sistema Eléctrico Nacional.
La magnitud y el esfuerzo presupuestario que el país en su conjunto deberá realizar para concluir esta obra, cuyo monto no resultará inferior a los 700 millones de dólares, requiere que el Gobierno Nacional de un detallado informe sobre las previsiones que ha tomado para asegurar el financiamiento de la misma y su terminación dentro de los plazos requeridos por las necesidades de la demanda cronograma de actividades para poder cumplir con las metas propuestas en el citado plan energético en el año 2009.
Un insumo esencial para el funcionamiento de las centrales nucleares del tipo que se construyen en el país, utilizando uranio natural, es el Agua Pesada cuya funcionalidad es la de servir como sustancia refrigerante de los reactores.
Nuestro país tiene la capacidad de producir este elemento en la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) ubicada en Arroyito, Provincia del Neuquén. Esta planta tiene una capacidad de producción de 200 Tn anuales, con la cual abastece a las centrales nucleares que actualmente se encuentran en actividad en nuestro país.-
Lo cierto es que para satisfacer de agua pesada a Atucha II se requerirán mas de las 600 Tn que necesita la carga de este reactor a fin de realizar las pruebas previas a su puesta en marcha comercial.
Por todo es necesario planificar con suficiente anticipación la producción de Agua Pesada, a fin de no tener que recurrir a su importación transitoria, o pagar un alquiler por el uso de este elemento, tal como sucedió cuando se construyo la Central Nuclear de Atucha I.
De acuerdo al cronograma que se maneja a través de informaciones periodísticas difundidas por distintos medios, la PIAP debería estar en condiciones de poder comenzar a producir el agua pesada requerida no mas allá del mes de marzo de 2006, para lo cual es necesario iniciar cuanto antes la contratación y capacitación de personal temporario, proceso que requiere un plazo no inferior a 60/90 días.
Asimismo, resulta indispensable asegurar también con anticipación los contratos de abastecimiento de insumos críticos de la PIAP, tales como energía eléctrica y gas natural.
Respecto a las previsiones presupuestarias para el año 2006, la Comisión Nacional de Energía Atómica ha estimado necesario disponer de una partida para el funcionamiento de la PIAP de $24.000.000. Sin embargo, la asignación prevista en el proyecto elevado al Congreso Nacional por el PEN, asciende a $13.000.000, los que resultarían insuficientes para financiar la producción de las 200Tn/año que se requerirían para llegar a tiempo con la primera carga del reactor de Atucha II.
Por todo ello es necesario que el Gobierno Nacional informe detalladamente acerca del cronograma de construcción que tiene previsto, la marcha de los contratos con las firmas proveedoras y/o constructoras y las previsiones presupuestarias que ha tomado para el año 2006, a fin de la PIAP cuente con los recursos necesarios para la producción del agua pesada necesaria para esta nueva planta nuclear.
Por lo expuesto solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.
Pedro Salvatori.-