Número de Expediente 394/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
394/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA DEMORA DEL DEPOSITO DE LA RATIFICACION ANTE LA ONU DEL PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CEDAW . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-03-2007 | 28-03-2007 | 18/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-03-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-03-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 25-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-394/07)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo a los efectos de solicitar informe, a través del organismo de su competencia, las razones que se encuentran demorando el depósito en la Organización de las Naciones Unidas del instrumento de ratificación parlamentaria del Protocolo Facultativo de la CEDAW, fuera aprobado por este Congreso en 2006.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La ratificación parlamentaria del Protocolo Facultativo de la CEDAW, fue saludada en oportunidad de su aprobación, como un sustantivo avance en los derechos humanos, particularmente los derechos de las mujeres, en nuestro país.
La ratificación, inexplicablemente postergada desde el año 2002, fue aprobada con amplio consenso, por este Congreso en 2006. Resta para hacerla efectiva, formalizar el depósito del instrumento de ratificación ante las Naciones Unidas, de forma tal de producir el paso administrativo necesario para que nuestro país ingrese al concierto mayoritario de naciones que lo han ratificado.
Recientemente, versiones periodísticas nos han advertido sobre la demora en la tramitación final de la ratificación por parte de la República Argentina, que estaría en manos de nuestra Cancillería.
Consideramos prudente solicitar información sobre los motivos que han generado la demora, instando a agilizar el depósito de la ratificación ante las Naciones Unidas a la mayor brevedad posible.
Por lo expuesto, solicitamos la aprobación del presente Proyecto.
Mirian Curletti.- Alicia E. Mastandrea.-