Número de Expediente 394/06

Origen Tipo Extracto
394/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA XXXIV ASAMBLEA GENERAL DEL CONSEJO FEDERAL DE SEGURIDAD VIAL , A LLEVARSE A CABO EL DIA 22 DE MARZO EN LA PCIA. DEL CHACO .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-03-2006 22-03-2006 017/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-03-2006 30-06-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
21-03-2006 30-06-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-07-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 169/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-394/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De Interés Parlamentario, la ¿XXXIV Asamblea General del Consejo Federal de Seguridad Vial¿, a llevarse a cabo el día 22 de marzo de 2006, en la ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco.

Mirian Curletti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Este encuentro nacional que se realizará por primera vez en la ciudad de Resistencia el próximo 22 de marzo de 2006, convocará a más de trescientos técnicos y especialistas de la temática vial procedentes de diversas provincias de todo el país.

Desde su creación la Asamblea sesiona en una sede distinta, en cada encuentro, el pasado 9 de febrero fue realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde en un encuentro organizado por El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, se analizó la carrera de Licenciatura en Accidentología y Prevención Vial de la Asociación Argentina de Profesionales.

En esta oportunidad la jerarquía de la reunión radica fundamentalmente en las conclusiones a las que se arribarán, puesto que su análisis permitirá diseñar nuevas políticas en materia de seguridad vial para todo el país y avanzar en el estudio del Plan Nacional de Seguridad Vial 2006-2009¿.

Se pretende generar un ámbito especial para el debate de técnicos y especialista sobre temas centrales entre los que reencuentran primordialmente los relacionados al control de velocidad, alcoholemia, y uso del cinturón de seguridad, entre otros. La base esencial para su trabajo son las cifras actuales de estadísticas nacionales en materia de accidentes en todo el país, lo que permite adoptar las medidas correspondientes.

El Consejo Federal de Seguridad Vial se vincula con la Sub. Secretaria de Transporte Automotor y con la Secretaria de Transporte del Ministerio de Planificación y trabaja coordinadamente con distintas áreas del Ministerio de Justicia Seguridad y Derechos Humanos, con el Registro Nacional de Antecedentes de Transito y Seguridad Vial.

Esta entidad esta integrada por diversas provincias, entre las cuales se encuentran Chubut, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

La realización de este encuentro admitirá capacitación y actualización permanente, en los aspectos indispensables para la Seguridad Vial en toda la región y el país.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.


Mirian Curletti.