Número de Expediente 3931/05

Origen Tipo Extracto
3931/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CAFIERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA TERCERA JORNADA SOBRE AFASIA DESARROLLADA EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UBA .
Listado de Autores
Cafiero , Antonio Francisco

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-12-2005 14-12-2005 194/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-12-2005 23-08-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-12-2005 23-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 30-08-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 225
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3931/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

D E C L A R A :

De interés del Honorable Senado de la Nación la Tercera Jornada sobre Afasia organizadas por la Asociación de Amigos Afásicos de Argentina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Antonio Cafiero.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Asociación de Amigos Afásicos de Argentina -ADAADA- organizó la Tercera Jornada de Afasia juntamente con la Secretaría de Extensión Universitaria, la Secretaría de Licenciaturas y Cursos y la Carrera de Licenciatura en Fonoaudiología de dicha Facultad, el Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas, el Centro de Estudiantes Universitarios de Enfermería y el Grupo Encuentro. La misma se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Esta Asociación de Amigos Afásicos de Argentina tiene como objetivo promover la ayuda mutua entre todos sus miembros, a efecto de lograr la mejor rehabilitación posible para insertarse en la sociedad.

La Jornada donde participaron profesionales de diversas disciplinas que enfocaron la afasia desde sus conocimientos, permitió contemplar un amplio espectro donde se abordaron diversos temas como ¿Los juegos de la salud¿, ¿la sexualidad¿, historia y objetivos de la asociación, aspectos legales y testimonios de personas con afasia.

Recordemos que la afasia es la pérdida parcial o total del lenguaje provocada por una lesión cerebral que generalmente afecta el lado izquierdo del cerebro, generando trastornos en la comprensión y expresión del lenguaje, la lectura y la escritura, con pérdida de movilidad de miembros del lado contrario al afectado, siendo la causa más habitual de la afasia el accidente cerebrovascular (ACV), que puede ocurrir por hipertensión, diabetes o altos niveles de colesterol.

El esfuerzo realizado por los integrantes de ADAADA que luchan por prevenir la afasia difundiendo sus causas y por integrarse a la sociedad plenamente merece ser reconocido y por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación de este proyecto.

Antonio Cafiero.-