Número de Expediente 3928/05

Origen Tipo Extracto
3928/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CONSTRUCCION DE UNA ROTONDA EN LA INTERSECCION DE LAS RUTAS NACIONALES N° 9 CON LA AO 12 EN SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-12-2005 14-12-2005 194/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-12-2005 22-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
09-12-2005 22-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 28-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-06-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
388/06 24-05-2006 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 655/06 09-01-2007
PE RP 383/06 07-11-2006
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3928/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, lleve adelante los trabajos necesarios para la construcción de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional Nº 9 con la Ruta Nacional A012, en provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La región del Gran Rosario es la que ha tenido el mayor crecimiento en el transporte de cargas terrestres del país en la última década, con volúmenes anuales del orden de los siete millones de toneladas por vía ferroviaria y más de sesenta millones por camión, concentrando el 30% del movimiento nacional de cargas de todo tipo.

Por los puertos instalados en su entorno se embarcan más del 70% de las exportaciones de granos, aceites y subproductos del país. Esta situación se verá potenciada con el aumento de la producción de granos, ya que en su mayor proporción dicha expansión está teniendo lugar en el NOA y en el NEA, cuyas cosechas convergerán sobre los puertos y fábricas del área metropolitana del Gran Rosario, agravando los problemas de circulación por todos conocidos.

Las diversas proyecciones sobre el comportamiento de la producción agrícola de nuestro país en el mediano y largo plazo coinciden en estimar un crecimiento muy significativo de las cosechas de granos. Las mismas tienen en cuenta tanto un incremento en las áreas destinadas a la siembra como el uso de mejores insumos y técnicas de producción que redundarán en mayores rindes. Especialistas afirman que, en pocos años, Argentina producirá cien millones de toneladas de granos.

Desde el cambio de modelo económico, la importancia del Gran Rosario como centro de concentración y despacho de cargas ha crecido vertiginosamente, pero el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura vial no ha acompañado este proceso con la misma intensidad; razón por la cual, sus niveles de capacidad se encuentran saturados en determinados períodos del año. Esto genera altos costos operativos en zonas densamente pobladas en virtud de las situaciones conflictivas creadas por inseguridad y otras molestias.

Ahora bien, en vista de los mayores volúmenes que año tras año se canalizan por la región si en el corto plazo no se encaran, en forma decidida y planificada las obras y acciones necesarias para regularizar, mejorar y ordenar la prestación de los servicios de transportes de cargas conforme a la evolución prevista de los tráficos, complementadas con la creación de estaciones de transferencia multimodales, el sistema inevitablemente está llamado a colapsar a la brevedad.

Entendemos que el Poder Ejecutivo Nacional es conocedor de esta problemática y que está adoptando las medidas necesarias a través del desarrollo y puesta en marcha del denominado Plan Circunvalar.

Si bien la construcción de este anillo vial y ferroviario reportará innumerables beneficios a la economía regional y del país y dará solución integral al problema de transporte de la región, consideramos que los plazos previstos para la implementación del Plan - seguramente absolutamente necesarios para que el mismo se concrete en forma organizada, planificada y eficiente - no siempre son compatibles con las urgencias puntuales de las localidades vecinas al área de influencia inmediata del mismo y de los usuarios de la actual infraestructura.

Este es el caso de la intersección entre la Ruta Nacional Nº 9 y la Ruta Nacional A012, cuyo diseño actual no responde a las necesidades de los volúmenes actuales de flujo vehicular en ambas rutas, presentándose problemas frecuentes de congestión, demoras y con una alta probabilidad de ocurrencia de accidentes. Consideramos que, mientras se desarrolla la implementación integral del Plan Circunvalar, la solución aquí solicitada es adecuada por su rapidez, bajo costo y efectividad.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas precedentemente, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto de Comunicación.

Carlos A. Reutemann. - Roxana Latorre.-