Número de Expediente 3926/05

Origen Tipo Extracto
3926/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA MUESTRA ANUAL " EN LA CIMA DEL MATIZ " REALIZADA EN SAN LUIS .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-12-2005 14-12-2005 194/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-12-2005 24-04-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
09-12-2005 24-04-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-06-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
226/06 27-04-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3926/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés cultural la muestra anual ¿En la Cima del Matiz" de la Escuela Veneciana de Arte, que se realiza en la Ciudad de Villa Mercedes de la Provincia de San Luis durante los días 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2005 , por su importante aporte a la Cultura Nacional.

Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Consideramos que es nuestro deber, como argentinos y legisladores de la Nación, declarar de interés cultural a la muestra anual de pintura ¿En la Cima del Matiz", que se realiza en la Ciudad de Villa Mercedes de la Provincia de San Luis, durante los días 30 de noviembre y 1º de diciembre de 2005, por ser un importante aporte a la Cultura Nacional.

La muestra es fruto del esfuerzo de la Escuela Veneciana de Arte fundada y dirigida por la artista italo-argentina María Enriqueta Bonatto de Giacometti, quien llegó a nuestro país en el año 1950 desde su muy amada ciudad de Venecia la que despertó su vocación artística y la pasión por el color, la forma y la perspectiva, que la han acompañado a través de su vida y de su arte.

Tuvo tres hijos: Dante, Anelé y Tiziano; quienes han heredado la misma inclinación por la música, la pintura y la restauración de obras de arte.

Cursó estudios primarios y secundarios en el Colegio Sagrado Corazón de la Ciudad de Villa Mercedes de la Provincia de San Luis. Y su preparación profesional la obtuvo en la Escuela Panamericana de Arte.

En el año 1986 fundó la Escuela Veneciana de Arte, desde la que realizó una valiosa labor docente vinculada a la manifestación artística de los más pequeños. Dictó cursos para todas las edades, creando un espació lúdico diferente para ofrecer a las niñas y niños la participación en diversos concursos, intercambios culturales y exposiciones, donde se utiliza todo tipo de técnicas clásicas y modernas, respaldadas por una interesante formación teórica sobre estilos, escuelas, obras maestras, etc., contando con la colaboración de su hija Anelé Giacometti.

Asimismo, se brindan conocimientos sobre la forma en que actúan y reaccionan los diversos materiales y texturas.

El logo que identifica a la Escuela simboliza en sus banderas la confraternidad italo-argentina y ostenta con orgullo la figura de El León de San Marcos, emblema de Venecia.

Es importante señalar que la Institución es invitada permanentemente a exhibir la labor realizada por sus alumnos en muestras organizadas por entidades oficiales y privadas de distintos puntos de la República Argentina.

Es interesante destacar que María Enriqueta Bonatto de Giacometti ha recibido premios por sus expresiones artísticas, entre los que mencionamos el Santa Teresa de Avila, el Dante Alighieri, el de La Mujer Destacada de San Luis (como restauradora) y el de la Embajada de Italia.

Su mayor satisfacción profesional la constituye la realización de obras de arte religioso y la restauración de imágenes en distintos templos, actividad que comparte con Anelé Giacometti, Mariana Berástegui, Tiziano Giacometti, Alberto Peralta, entre otros.

La actividad docente ocupa gran parte de su vida, porque siente que el amor al arte y el don de la creatividad, incentivados en la primera etapa de vida, arrojan adultos comprometidos solidariamente.

Apoyar a profesionales que en nuestro país se dedican a construir una realidad mejor, creando conciencias más abiertas con una perspectiva diferente en la formación de seres más creativos, es algo que debemos alentar para que otros se sumen a empresas similares en pro del ser humano.

Un fruto importante de toda esta labor es la muestra pictórica ¿En la Cima del Matiz" que se realiza en el Club Social de la Ciudad de Villa Mercede, el que se convierte en una verdadera pinacoteca, cuando los alumnos de la Escuela Veneciana de Arte presentan los trabajos realizados a lo largo del año.

La satisfacción alcanza a la gran cantidad de visitantes que siempre tiene la muestra, ya que un evento de esta naturaleza y de semejante envergadura es valorado por todos.

La muestra que se lleva a cabo este año tiene como expositores a los siguientes artistas: Lucio Chanera, Néstor Caunedo, Adriana de Zaldúa, Zunilda Ferrari, Balbina Díaz Pernas, Edith Beatriz Figueroa, Bárbara López Fernández, Cristina Pastor, Ana María Perlbach, María Cristina Fernández, Liliana Zelaya, Blanca Frete, Griselda Bucco, María del Carmen Passini, Beatriz Garropo, Silvia Huguetto, Karina Dadoni, Marta Estrada, Lilia Massanella, Soledad Laborde, Fernando Pereyra, Betty Maschio y Ana María Ardizz de Nicola.

La Cultura Nacional se engrandece con el aporte de cada uno de los que se abocan a construirla desde su trabajo cotidiano. Es nuestra responsabilidad contribuir y apoyar semejante empresa, por el gran aporte que ello significa para la evolución humana.

Es por todos estos motivos que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.-