Número de Expediente 3922/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3922/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | TERRAGNO Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL SECRETARIO DE FINANZAS D. ALFREDO J. MAC LAUGHLIN . |
Listado de Autores |
---|
Terragno
, Rodolfo
|
Losada
, Mario Aníbal
|
Giustiniani
, Rubén Héctor
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
01-12-2005 | 14-12-2005 | 194/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
09-12-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
09-12-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-04-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3922/05)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Solicitar al Poder Ejecutivo que, a través del Ministerio de Economía y Producción, informe con urgencia si el designado Secretario de Finanzas, Alfredo J. Mac Laughlin es la misma persona que:
1. Integró el gabinete del intendente Guillermo Jorge del Cioppo durante el régimen militar que concluyó el 10 de diciembre de 1983.
2. Durante el gobierno del Dr. Carlos Saúl Menem integró el equipo del Ministro de Economía y Obras y Servicios Públicos, Domingo Felipe Cavallo.
3. Cooperó con el Subsecretario de Financiamiento, Daniel Marx, en las negociaciones de crédito público.
4. Asesoró a la provincia de Santa Cruz sobre la conveniencia de invertir en el exterior.
5. Participó en las privatizaciones de Servicios Eléctricos Gran Buenos Aires (SEGBA) y Gas del Estado.
6. Fue, con posterioridad, director titular de EDESUR, una de las empresas privadas que se hizo cargo de parte del servicio de SEGBA.
7. Ha sido propuesto como testigo experto (¿expert witness¿) por la empresa norteamericana LG&C Energy Corp., en la demanda por US$ 268 millones que dicha empresa -controladora de Gas Natural Ban, Distribuidora Gas del Centro y Distribuidora Gas Cuyana-- interpuso contra la República Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), tribunal arbitral del Banco Mundial.
8. Se acogió al régimen jubilatorio especial (conocido como jubilación de privilegio) y percibe un haber de $ 3.462,52.
9. Fue, con posterioridad, asesor impositivo de la Sociedad Rural.
10. Ha sido Prosecretario de la Bolsa de Comercio, en representación de las sociedades anónimas, y luego Secretario, de la Bolsa de Comercio.
Rodolfo Terragno. - Mario A. Losada. - Rubén Giustiniani.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Dada la trascendencia del cargo para el cual fue designado Alfredo J. Mac Laughlin conviene verificar si todos los antecedentes señalados en este proyecto corresponden a su currículum vitae.
No puede descartarse que alguno de tales antecedentes corresponda a un homónimo. Como demostración de esta posibilidad, cabe destacar que en el Departamento de Filosofía de la Loyola University, Chicago, hay un investigador Alfredo J. Mac Laughlin.
Las fuentes en las cuales se ha recolectado la información contenida en el presente proyecto parecen indicar que todos los datos corresponden al designado funcionario (documento de identidad 4.409.586).
La importancia de verificar su identidad radica en lo siguiente:
1) Durante el régimen militar que terminó el 10 de diciembre de 1983, además de violarse la Constitución Nacional y los derechos humanos, se causó un daño económico al Estado -a todos los niveles- haciéndolo incurrir en una deuda desproporcionada.
2) Esa deuda se incrementó a posteriori, particularmente durante la gestión del Dr. Menem, cuando el ex ministro Cavallo estableció la convertibilidad a tasa de cambio fija: un sistema que, después de cierto tiempo, llevó al país a sobre-endeudarse para mantener una moneda sobrevaluada.
3) Cavallo y Marx ignoraron el efecto de esa sobre-valuación en la deuda pública, y creyeron que el problema podía resolverse mediante refinanciaciones, a intereses altísimos, cebando así la bomba que estalló a fines de 2001.
4) El origen de los fondos que la provincia de Santa Cruz depositó en el exterior, el hecho mismo del depósito y la falta de información posterior sobre el itinerario de los recursos, ha sido objeto de muchas polémicas.
5) Las privatizaciones de la electricidad y el gas han sido cuestionadas desde varios puntos de vista. Por otra parte, sería objetable que la misma persona que intervino en las privatizaciones haya pasado a integrar el directorio de una privatizada; y luego fuera ofrecida por otra privatizada como testigo de la parte demandante en un juicio contra la República.
6) Aunque mediara el derecho de acogerse a un régimen excepcional, una ¿jubilación de privilegio¿ --a favor de alguien que ocupó un cargo público pero sigue desempeñándose en el sector privado, a punto de haber asesorado en materia impositiva a la Sociedad Rural-- no ofrecería un ejemplo fiscal.
Por lo expuesto, solicito a mis pares que se dé rápido trámite a este pedido de informes, con ruego de que se lo responda con urgencia.
Rodolfo Terragno. - Mario A. Losada. - Rubén Giustiniani.-