Número de Expediente 3917/05

Origen Tipo Extracto
3917/05 Senado De La Nación Proyecto De Ley BAR : PROYECTO DE LEY OTORGANDO UN SUBSIDIO MENSUAL DURANTE EL AÑO 2006 A LOS PESCADORES DE ENTRE RIOS Y SANTA FE .
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
30-11-2005 14-12-2005 193/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
09-12-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
09-12-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 17-03-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3917/05)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

Artículo 1º: Otorgar a los pescadores de Entre Ríos y Santa Fe un subsidio mensual durante el año 2006, prorrogable si persistiera la actual causal, en calidad de ayuda económica compensatoria, al interrumpir sus actividades laborales por la veda impuesta en esas provincias para la pesca del surubí, dorado y armado, entre otras especies.

Artículo 2º: Efectuar un relevamiento de las personas beneficiadas, a través de Estadísticas y Censos de las provincias afectadas, conforme a su declaración ocupacional ante esos organismos competentes.

Artículo 3º: Reasignar las partidas presupuestarias pertinentes a los efectos de la presente Ley y en virtud de la delegación de facultades establecida en la Ley de Presupuestos.

Artículo 4º: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Graciela Y. Bar.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Como es de público conocimiento, desde hace unos meses se encuentra una cantidad considerable de peces muertos las orillas del río Paraná. Lo llamativo de este acontecimiento es que la mortandad, en apariencia, no sólo afecta a los peces llamados armados sino también a otras especies, lo que motivó a los gobiernos provinciales a declarar una transitoria veda para la pesca.

Numerosas investigaciones se han realizando al respecto en pos de encontrar la causal del origen de tal matanza; pero hasta el momento no se conocen los resultados surgidos de estas indagaciones.

En el proyecto S-3730/05, de mi autoría, se solicita, precisamente, al Poder Ejecutivo Nacional la difusión masiva de dichas investigaciones realizadas por la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, a efectos que la población tenga conocimiento y efectúe las previsiones necesarias al respecto.

En esta oportunidad me convoca la problemática de aquellos pescadores que se ven afectados por la actual veda de pesca de distintas especies; prohibición que pone en riesgo la subsistencia de muchas familias mesopotámicas que viven de lo que puedan obtener del río, sea para su comercialización o para el consumo, ya que es de un costo muy accesible para la canasta familiar.

En su momento, los pescadores de Entre Ríos han peticionado un resarcimiento económico, producto de la veda declarada en esa provincia y lo propio ocurrió luego con sus pares de Santa Fe, quienes manifestaron su intención de cortar el canal de navegación y el acceso vial Rosario-Victoria como medida de protesta por la veda del armado, surubí y dorado, así como también reclaman a los gobiernos provinciales y nacional un subsidio mientras dure la veda oficial.

Por lo expuesto anteriormente, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Y. Bar.