Número de Expediente 3886/05

Origen Tipo Extracto
3886/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR LA MUERTE DE LA ESCRITORA Y DOCENTE ZULMA GELLER.
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
24-11-2005 30-11-2005 191/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
30-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3886/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su pesar por la muerte de la reconocida escritora y docente paranaense Zulma Geller, ocurrida el 22 de noviembre del presente año en la ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.

Graciela Bar.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Zulma Geller nació el 24 de octubre de 1936 con una severa disminución visual, que la marcó para toda su vida, pero no le impidió desempeñar una destacable tarea como escritora, y también como docente, especialmente en escuelas para ciegos y disminuidos visuales.

Cursó sus estudios secundarios en el Liceo Paula Albarracín de Sarmiento, donde recibió el Premio del Rotary del Consejo General de Educación y una medalla de oro al mejor promedio entre los estudiantes de todas las escuelas de la ciudad de Paraná.

Posteriormente se dedicó a la literatura, colaborando con periódicos, diarios y revistas. Entre sus obras más destacadas pueden citarse a ¿Pensamientos¿, ¿Porque Sí¿, ¿El pato de Paraná¿, ¿Rumbo al verso¿, ¿Andando: Antología Poética¿.

En este sentido, puede destacarse el premio obtenido en el Concurso ¿Mariano Moreno y su época¿, por su cuento ¿Triunfo merecido¿. Además, Geller fue miembro de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), entre 1.981 y 1996.

Debe destacarse su desempeño como docente en la Escuela Especial Nº 1 ¿Hellen Keller¿ desde el momento de su fundación hasta su jubilación en 1.984. En la actualidad a la escuela asisten 75 alumnos, matrícula que incluye niños, adolescentes y adultos de toda la provincia, y es una de las instituciones de cabecera de la enseñanza para la integración social de las personas ciegas y disminuidos visuales.

En 1987, Zulma Geller fue reconocida por el Gobierno de Entre Ríos como precursora en la enseñanza para ciegos y disminuidos visuales. Además, en 1993 recibió una distinción de la Municipalidad de Paraná.

Su gran labor en pos de la educación de ciegos y disminuidos visuales fue enorme, e incluyó tareas como maestra carcelaria para no videntes.

Zulma Geller luchó desde pequeña contra su enfermedad, contra los pronósticos negativos de los médicos que la trataron, pero con esfuerzo y con el apoyo incondicional de su familia logró realizar una tarea destacable, como escritora, docente y como ejemplo de vida para tantas personas que luchan día a día contra este tipo de discapacidad.

Por su espíritu, su voluntad, su compromiso y sus valores es que pido a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Graciela Bar.