Número de Expediente 388/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
388/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Ley | GIUSTI : PROYECTO DE LEY OTORGANDO UN SUBSIDIO A LA ASOCIACION COOPERADORA CASA DEL NIÑO , DE LA CIUDAD DE COMODORO RIVADAVIA , PCIA. DE CHUBUT . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-03-2006 | 22-03-2006 | 017/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2006 | 19-04-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-03-2006 | 19-04-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 10-05-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
APROBADO COMO: Proyecto de Comunicacion |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
190/06 | 24-04-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-388/06)
PROYECTO DE LEY
El Senado y Cámara de Diputados,...
Artículo 1°- Otórguese un subsidio por única vez de pesos diez mil ($ 10.000), a la ASOCIACIÓN COOPERADORA CASA DEL NIÑO, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut, con personería jurídica reconocida Nº 1529 por la Inspección General de Justicia.
Artículo 2°- Dicho subsidio deberá ser destinado para la reactivación, funcionamiento y mejoramiento de la ASOCIACION COOPERADORA CASA DEL NIÑO.
Artículo 3°- Los gastos que demande el cumplimiento de la presente ley serán imputados a la partida asignada al Programa Acciones de Promoción y Protección Social, rubro Subsidios a Instituciones, del Ministerio de Desarrollo Social, por la ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2006.
Artículo 4°- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Casa del Niño fue fundada, hace ya 70 años, en 1933 por un grupo de señoras de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, de admirable actitud solidaria.
En sus comienzos se autodenominaron SOCIEDAD DE DAMAS DE BENEFICENCIA y con ese nombre y en el edificio construido con aportes de la comunidad iniciaron su tarea.
Al inicio del funcionamiento CASA DEL NIÑO atendía niños, adolescentes, madres solas o desamparadas durante el día. Luego fue cambiando su modalidad de atención a internado, dada la necesidad de que algunos niños tuvieran un lugar donde los contengan, al no contar con un hogar propio.
La capacidad de atención en el internado es de 40 niños, con posibilidades de aumentar el número a 48 cuando las necesidades así lo exijan.
Un número mayor de 10 niños es recibido en atención diurna. La ASOCICION COOPERADORA CASA DEL NIÑO fue quien asumió la tarea de ampliar las instalaciones a fin de contar con un espacio apto para más niños, especialmente pensando en los más pequeños.
Todo pudo ser realizado gracias al aporte solidario de distintas personas, comerciantes y empresas de la ciudad que siempre se los recordará y se le estará agradecido por su comprensión y contribuciones que hicieron posible este emprendimiento.
Las internaciones de los niños son determinadas por el Juzgado de menores u otras dependencias judiciales. Los niños, por lo general, son menores de 12 años, aunque en muchas oportunidades se atiende adolescentes por no contar con infraestructura propia para esta edad.
Los pequeños provienen de familias en situación de alto riesgo social; gravísimas condiciones económicas, falta de vivienda, ausencia de adultos responsables del cuidado de los menores, padres impedidos físicamente de su atención y demás casos.
Los menores egresan cuando las causas de internación hubiesen sido superadas o, se determine el ingreso de los niños a grupos familiares ampliados, familias solidarias, adoptantes, etc.
En esta institución se atienden niños desde aproximadamente un año de edad hasta seis años con situaciones de excepción que se contemplan como casos particulares, por lo cual generalmente también se comparte con la familia el cuidado de bebés y niños mayores a la edad indicada, necesidades educativas especiales o niños que requieren atención personalizada.
Estos casos de asistencia familiar, sin contar con los niños que viven en la casa, se atienden de 08:00 a 20:00 horas según la demanda de la familia, reintegrándolos a su hogar, en la mayoría de los casos, en el vehículo propio del servicio.
La ASOCIACION COOPERADORA CASA DEL NIÑO brinda su apoyo fundamental e incondicional para el funcionamiento de la Institución en su conjunto y el logro de sus objetivos.
La demanda crece día a día, se trata de brindarles una atención integral que garantice: Alimentación, vestido, atención médica, psicológica, fonoaudiológica, atención a discapacitados, concurrencia a jardín de infantes y escolaridad (1º ciclo de E.G.B.), apoyo escolar en la Institución, práctica de deportes (natación, fútbol), capacitación en computación, concurrencia a talleres de Libre Expresión, entre otras.
La misión de la Institución es que todo niño que necesite, en una etapa de su infancia, de la contención de CASA DEL NIÑO por su situación de desamparo familiar, encuentre una casa, un lugar donde pueda ser integralmente atendido en su crecimiento, desarrollo físico intelectual, emocional; con el afecto necesario para que sus sentimientos no sean de abandono sino de distanciamiento transitorio de una familia que lo rodee amorosamente del cariño que solo ella puede entregarle. Y de esta manera ayudar a construir un mundo mejor donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad.
En la madrugada del día 21 de Febrero de 2006, mientras la mayor parte de los chicos dormía, un incendio intencional destruyó la Casa del Niño.
Gracias al rápido accionar del señor operador Marcelino Vega, personal de la Casa del Niño, no hemos tenido que lamentar víctimas, solo dos menores sufrieron quemaduras leves por lo que fueron derivados a la Sala del Quemado del Hospital Regional. Los otros 21 chicos que estaban internados en la institución permanecen en el Hogar del Adolescente.
El fuego provocado, destrozo no solo un espacio físico, sino que además se llevo consigo el hogar adonde se les brindaba la contención y el amor que estas criaturas necesitaban. Le damos gracias a Dios que solo hemos tenido que lamentar daños materiales y, que la puesta en riesgo de las vidas de los chicos haya terminado solo en una destrucción parcial de la Institución.
El servicio que brinda la CASA DEL NIÑO resulta para la comunidad del lugar, de un valor inestimable. Es preciso recordar que el incendio además de destruir el edificio, consumió todos los colchones, frazadas, ropa y demás materiales de gran necesidad para los niños.
Por tanto que el Gobierno Provincial ha comenzado con la tarea de reconstrucción del lugar, aunque las obras consumirán mucho trabajo y sobre todo considerable tiempo.
Señor presidente, como podrá apreciar, la labor es sigilosa pero compleja, día a día se hace lo imposible para continuar con el trabajo, que incumbe y mucho a toda la sociedad, por tales motivos, es que resulta imperioso poder asistir a esta entidad con un subsidio como el que en esta oportunidad requiero.
Señor Presidente, por los motivos expuestos y, teniendo en cuenta que es de vital importancia para la Institución contar con los fondos necesarios a los efectos de poder llevar adelante lo antes posible el servicio que hasta al presente venia brindando a todos estos niños , es que solicito a mis pares, la aprobación del presente Proyecto de Ley.
Silvia E. Giusti.-