Número de Expediente 386/06

Origen Tipo Extracto
386/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA REEDICION DEL LIBRO DEL CINCUENTENARIO DEL DIARIO ESQUEL , EN LA CIUDAD DE ESQUEL , CHUBUT .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-03-2006 22-03-2006 017/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-03-2006 04-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-03-2006 04-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
288/06 05-05-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-386/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la reedición del libro del Cincuentenario del Diario Esquel, presentado oficialmente en la ciudad de Esquel, Provincia del Chubut, el día 21 de Febrero, con el objeto de informar a docentes y alumnos sobre la historia de la zona cordillerana.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Con motivo del año del centenario de la ciudad de Esquel, el día 21 de Febrero se llevó a cabo en el Salón de Bellas Artes de la Municipalidad local la presentación oficial de la reedición del Libro del Cincuentenario del Diario Esquel, el cual narra historias de la ciudad cordillerana contada por periodistas y vecinos de la época, constituyendo un re lanzamiento de la primer edición hecha el 25 de febrero de 1950, al cumplirse las Bodas de Plata del Diario Esquel.

El acto de presentación contó con la presencia del secretario de Cultura de la provincia, Jorge Fiori, y la participación del intendente local, Rafael Williams, entre otras autoridades.

El libro es un fiel reflejo de la historia viva de la ciudad cordillerana. Cuenta con fieles relatos de periodistas locales y vecinos de la zona, además del aporte de mucha gente que contribuyó con fotografías.

Corresponde resaltar que esta clase de publicaciones resulta de fundamental importancia para la provincia del Chubut, en tanto significa un alto grado de compromiso e interés en lograr rescatar la historia de la provincia y la identidad cultural de sus habitantes.

En este sentido, la reedición de la publicación, producto del interés y apoyo brindado por el gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Cultura, se da en el marco de una política desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación, para la difusión y enseñanza de las costumbres del pueblo chubutense.

De este modo, el texto, que cuenta con la impresión de 1.000 ejemplares que serán distribuidos en bibliotecas populares y escuelas de toda la provincia, se suma, entre otras publicaciones recientes, como instrumento para la labor de fortalecimiento de la identidad cultural provincial, mediante su utilización en el aula por docentes y alumnos.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-