Número de Expediente 3847/06

Origen Tipo Extracto
3847/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL PREMIO NACIONAL DE MUJERES DESTACADAS EN SALUD , CATEGORIA SANITARIA , OTORGADO A LA DRA. GRACIELA SERFATI , DEL CUCAI DEL CHACO .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-10-2006 01-11-2006 173/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-10-2006 21-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
27-10-2006 21-08-2007
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 2
27-10-2006 21-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
657/07 23-08-2007 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3847/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por el ¿Premio Nacional Mujeres Destacadas en Salud, Categoría Sanitaria¿, otorgado a la Doctora Graciela Serfati, Directora del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI), del Chaco.

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Este reconocimiento, que comenzó a otorgar el Ministerio de Salud y Acción Social, a través de la Subsecretaría de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud en 2004, tiene como objetivo premiar a mujeres argentinas que con su trabajo, vocación de servicio, voluntad, esfuerzo y constancia han contribuido a la promoción y al mejoramiento de la salud en la Argentina.

Esta tercera edición del ¿Premio Nacional Mujeres destacadas en Salud¿ en la Categoría Sanitaria, correspondió a la Doctora Graciela Serfaty, Directora del Instituto Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes (CUCAI) del Chaco, donde logró un notable aumento de donantes (partió de casi cero y logró un estimado de 29 por millón).

El pasado 24 de octubre, el Ministerio de Salud, entregó las distinciones a Mujeres Destacadas en Salud en 2006, por su vocación de servicio, iniciativa, constancia y trayectoria, durante un acto que encabezó el Ministro Ginés González García, quien entre otras cosas expresó: ¿Si hay algún territorio de la vida que es femenino es la salud. Claramente las profesiones de la salud son tradicionalmente femeninas¿.

En el mismo aspecto, el Ministro manifestó que ¿la confortación del dolor, el cuidado de los pacientes, la contención, forman parte de los trabajos silenciosos y milenarios hechos por las mujeres y sin ninguna valoración o reconocimiento¿.

Importa mencionar aquí las emocionadas palabras de la DOCTORA GRACIELA SERFATY al recibir el premio: "Cuando recibí la llamada telefónica me pregunté: ¿por qué a mí? Porque siento que, sin falsas modestias, hacer aquello para lo cual uno está, con compromiso, con absoluta responsabilidad y pensando en forma permanente que la persona o las personas que tengo enfrente pueden ser mis hijos, es el verdadero motor que me impulsa a trabajar".

En esta oportunidad recibieron sus premios además:

En la Categoría Social: MARTA ALANIS, fundadora de ¿Católicas por el Derecho a Decidir¿, quien en Córdoba educa a líderes comunitarios y reivindica el derecho a una maternidad elegida y voluntaria, impulsa la educación sexual, la anticoncepción para evitar el aborto y el aborto legal para que no mueran mujeres.

En la Categoría Política: Diputada Nacional JULIANA MARINO, ¿por su perseverancia en la lucha por el reconocimiento de la salud de la población y de las mujeres, demostrada en el ejercicio de una consistente labor parlamentaria en la que se evidencia su profunda sensibilidad social¿.

En la Categoría Científica: la médica cardióloga LILIANA GRINFELD, que presidió la Sociedad Argentina de Cardiología y dedicó sus trabajos científicos y pedagógicos a estudiar el crecimiento de la enfermedad cardiológica en la mujer, hoy primera causa de muerte en el género.

En la Categoría Comunicación: la periodista, locutora y psicóloga social FANNY MANDELBAUM, ya que ¿en sus más de 30 años en la actividad, sobresale por estar profundamente comprometida con los temas de salud¿.

Este PREMIO NACIONAL A LAS MUJERES DESTACADAS EN SALUD, como toda forma de estímulo, es altamente reconfortante, más aún cuando su objetivo es la promoción y el reconocimiento al trabajo de las mujeres de nuestro país, comprometidas desde sus orígenes con la calidad de vida y la salud de la población.

Por lo expresado, y a efectos de adherir al reconocimiento y expresar nuestra felicitación a la Doctora Graciela Serfaty y a todas las personalidades premiadas, invito a los señores senadores me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.

Alicia E. Mastandrea.-