Número de Expediente 3844/06

Origen Tipo Extracto
3844/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración SAADI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA CONMEMORACION DE UN NUEVO ANIVERSARIO DEL DIA DE LA EXPORTACION ARGENTINA , A CELEBRARSE EL 6 DE NOVIEMBRE DE 2006 .
Listado de Autores
Saadi , Ramón Eduardo

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-10-2006 01-11-2006 173/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
27-10-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3844/06)

PROYECTO DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés de este Honorable Senado la conmemoración de un nuevo aniversario del Día de la Exportación Argentina a celebrarse el 6 de noviembre del corriente año.

Ramón E. Saadi.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En este día debemos cuestionarnos qué caminos son los más apropiados para hacer crecer a nuestra economía nacional y cómo mejorar el entorno de negocios para que las exportaciones crezcan fuertemente.

La importancia que tiene el comercio exterior, en especial el crecimiento de las exportaciones es relevante y esa importancia reside no solo en la capacidad para convertirse en uno de los motores dinámicos de la economía, como elemento que permite relajar la restricción externa, sino además como uno de los factores limitantes más recurrentes de nuestro crecimiento; es por ello que brindar los incentivos necesarios para desarrollar una estrategia de crecimiento basada en bienes transables debe ser un objetivo nacional.

Es por este motivo que debemos mantener la competitividad de nuestros sectores productivos, y relacionado con la difusión de nuestra oferta exportable, apoyar a través de programas específicos el desarrollo del comercio exterior, en especial el de las pymes, y promover sus exportaciones a través de misiones comerciales y de planes como el de apoyo a la primera exportación, por el que se colabora con las empresas con potencial exportador, acompañándolas en todo su proceso de inserción en los mercados interno y externo, ayudando en la formación de consorcios de exportadores.

En este sentido no debemos olvidar la importante labor que desarrolla nuestra cancillería a través de estudios de mercado para la exportación.

Creemos que es un proceso que debe continuar en los años próximos para que, de este modo, haya un salto de calidad en el grado de competitividad de nuestra economía mejorando la educación y la investigación científica a fin de generar ventajas competitivas para nuestra producción.

Por eso, es necesario seguir trabajando fuertemente para agregar mayor valor a nuestras exportaciones, transformando nuestras materias primas y estimulando la producción basada en el conocimiento; la Argentina tiene una clara vocación de integrarse al proceso de globalización de la economía mundial, pero entendemos que esa inserción debe ser equilibrada y realista al evaluar los costos que implica el proceso.

Con motivo de esta conmemoración, en consecuencia, solicito de los señores Senadores el voto afirmativo para el presente proyecto.

Ramón E. Saadi.-