Número de Expediente 384/06

Origen Tipo Extracto
384/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA CELEBRACION DE LA FIESTA NACIONAL DEL TREN A VAPOR A DESARROLLARSE ENTRE LOS DIAS 11 , 12 Y 13 DE FEBRERO DE 2006 , EN LA LOCALIDAD DE EL MAITEN , CHUBUT .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-03-2006 22-03-2006 017/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-03-2006 04-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
21-03-2006 04-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 11-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
284/06 05-05-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-384/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés cultural la celebración de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, que se desarrolló entre los días 11, 12 y 13 de Febrero de 2006, en la localidad de El Maiten, Chubut.

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Durante los días 11, 12 y 13 de febrero de 2006, se llevó a cabo la XII Fiesta Nacional del Tren a Vapor, en El Maitén. Hace 20 años que para esta fecha se celebra esta fiesta y a partir de los últimos 11 años ha adquirido carácter nacional.

El motivo de esta celebración es rendir homenaje a pioneros, ferroviarios y trabajadores que forjaron la creación y el camino de esta localidad del noroeste chubutense.

El viejo expreso patagónico, hoy llamado "La Trochita", forma parte de la historia de la Patagonia argentina, es por ello que en un predio ubicado frente a la estación del mencionado ferrocarril se realizan las actividades principales de este evento.

Pero el espíritu de esta fiesta no sólo es recordar a los emprendedores de la región sino también difundir ante los visitantes y los turistas, las tradiciones y costumbres del lugar, porque a los pueblos también se los conoce por sus fiestas.

La Trochita es hoy un importante recurso turístico y patrimonio cultural de la región y de la Patagonia chubutense.

Las características que hacen atractivo a este Viejo Expreso Patagónico son muchas. La longitud de su trayecto de 402 kilómetros y sus legendarias locomotoras a vapor, del año 1922, que todavía están en uso, incluso algunas de sus piezas originales hoy se consideran únicas. Las jornadas festivas cuentan con actividades culturales, deportivas, artísticas y musicales.


Por las razones expuestas, Señor Presidente y teniendo en cuenta la importancia que reviste esta celebración para los pobladores de la Patagonia, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-