Número de Expediente 3837/06

Origen Tipo Extracto
3837/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE LOS TEMAS TRATADOS EN EL MARCO DE LA VII REUNION DE CONSULTAS POLITICAS DE ALTO NIVEL CON CANADA LLEVADA A CABO EL 17 DE OCTUBRE DE 2006 .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
25-10-2006 01-11-2006 173/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-10-2006 16-04-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
27-10-2006 16-04-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 23-05-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
170/07 17-04-2007 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 154/08 25-07-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3837/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional a fin de solicitarle que, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Culto y Comercio Internacional, tenga a bien remitir a esta Honorable Cámara un pormenorizado informe en el que se detallen todos los temas tratados en el marco de la ¿VIII Reunión de Consultas Políticas de Alto Nivel con Canadá¿, llevada a cabo en la ciudad de Otawa el 17 de octubre de 2006 entre el vicecanciller canadiense Peter Harder y su par argentino Roberto García Moritán. Interesa, fundamentalmente, que se informe sobre todas aquellas cuestiones ligadas a las inversiones canadienses en proyectos mineros y en toda otra obra o proyecto relacionado con la producción de energía nuclear en la Argentina.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El 17 de octubre de 2006 se llevó a cabo en la ciudad de Ottawa la ¿VIII Reunión de Consultas Políticas de Alto Nivel con Canadá¿. La delegación nacional estuvo encabezada por el vicecanciller, Roberto García Moritán, en tanto que el gobierno canadiense estuvo representado por el embajador Peter Harder, vicecanciller de ese país.

Según informó la cancillería, Canadá y la Argentina están celebrando los sesenta y cinco años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Durante ese período ambos países han mantenido excelentes vínculos, tanto en el nivel de sus gobiernos como entre los sectores empresariales y entre sus respectivas sociedades civiles.

Según trascendió mediante reportes de prensa, en la reunión fueron tratados ¿los principales temas de la agenda internacional, regional y bilateral, alcanzándose importantes coincidencias en áreas como la paz y seguridad internacional y en la defensa de los derechos humanos¿. En función de estas coincidencias, las partes decidieron coordinar posiciones en los diversos organismos internacionales y regionales, en particular en la ONU, en la Agencia Internacional de Energía Atómica y en la OEA. Asimismo, ¿ambos países consideraron la posibilidad de otorgar en forma conjunta cooperación técnica a Haití¿.

Se consideró como sumamente positivo para la relación bilateral el convenio firmado el 25 de mayo de 2006 entre la Atomic Energy of Canada LTD, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa Núcleoeléctrica Argentina SA, que establece, entre otros aspectos, que la firma canadiense colaborará en la finalización de la construcción de la central nuclear Atucha II. Asimismo, Atomic Energy of Canada LTD participará en las obras que permitirán extender la vida útil de la central nuclear de Embalse y en el estudio de factibilidad de una cuarta central nuclear argentina.

Durante las reuniones se destacó la importancia que nuestro país otorga a las inversiones canadienses, ¿atento [a] que Canadá es actualmente el cuarto inversor mundial en la Argentina en áreas tan diversas como la minería, la industria alimenticia y la distribución de gas¿.

Todas estas cuestiones de interés han formado parte de la agenda de la ¿VIII Reunión de Consultas Políticas de Alto Nivel con Canadá¿, y es por ello que presento esta iniciativa, a fin de obtener información más detallada y, específicamente, información sobre los acuerdos alcanzados en materia de inversiones mineras y de obras o proyectos para la generación de energía nuclear en la Argentina.

Por estas razones solicito a mis pares su voto afirmativo para la aprobación de esta iniciativa.

Luis A. Falcó.-