Número de Expediente 3833/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3833/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | JENEFES : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO AL 75 ANIVERSARIO DEL DIARIO " DEMOCRACIA " DE LA CIUDAD DE JUNIN , BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Jenefes
, Guillermo Raúl
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-10-2006 | 01-11-2006 | 173/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
27-10-2006 | 18-12-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
27-10-2006 | 18-12-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-03-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 13-02-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1400/06 | 19-12-2006 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3833/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión al 75º aniversario del diario ¿Democracia¿, de la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, expresando el reconocimiento institucional a su dilatada trayectoria editorial, en la cual la libertad de expresión y el pluralismo constituyen su pilares fundamentales.
Guillermo R. Jenefes.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 17 de octubre de 1931 hizo su irrupción, en la ciudad de Junín, de la provincia de Buenos Aires, el diario ¿Democracia¿. Las características del periódico tenían la clara impronta de su creador: el periodista, abogado y, fundamentalmente, político Moisés Lebensohn.
Resulta verdaderamente paradójico que un 17 de octubre, fecha tan cara a la historia del peronismo, sea el día de nacimiento del diario de uno de los más importantes ideólogos de la Unión Cívica Radical.
En efecto, Moisés Lebensohn ha sido una de las máximas figuras intelectuales del radicalismo. No sólo fue el inspirador del famoso Programa de Avellaneda, allá por el año 1945, sino que sus escritos constituyen un punto de referencia ideológico en ese partido. Ocupó diversos cargos, entre los que se destaca la presidencia del bloque de convencionales radicales, en la Convención Constituyente de 1949. Su profunda militancia radical, empero no le impidió cultivar una sincera amistad con Evita, acunada en la zona natal de ambos, en el norte de la provincia de Buenos Aires.
El diario ¿Democracia¿ reflejó desde sus orígenes, no sólo la realidad de Junín y su zona de influencia, sino que la crónica de la realidad nacional ha estado siempre presente en sus páginas.
En sus 75 años de existencia, los valores que defendió el periódico han sido los de su fundador: la libertad y la justicia social. Por cierto, el nombre del diario: Democracia, no era casual; por el contrario, constituía la esencia de un periodismo en el cual la libertad de expresión y el pluralismo serían sus pilares fundamentales.
Para conmemorar sus 75 años de vida, el periódico, con la Universidad Nacional del Noroeste y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), entre otras entidades, ha organizado diversas actividades referidas al periodismo, el arte y la cultura.
A cargo de su hijo, Héctor Moisés Lebensohn, ¿Democracia¿ en la actualidad alcanza una tirada de unos 5 mil ejemplares diarios, que llegan a unas 40 localidades del norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Los domingos, esa cifra, prácticamente se duplica, merced a una cuidada presentación a color con unas 80 páginas, que incluyen diferentes suplementos.
Desde hace varios años, esta Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del H. Senado de la Nación que tengo el honor de presidir tiene la costumbre de destacar a los medios de comunicación que exhiben una dilatada trayectoria. No se trata sólo de un hecho formal; es el reconocimiento institucional de uno de los poderes de la democracia a los hombres y mujeres de prensa, que con su cotidiano trabajo hacen posible la comunicación de los argentinos.
Vaya pues nuestro saludo al Diario Democracia, por sus 75 años de vida ejerciendo la libertad de expresión y el pluralismo. Por ello, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Guillermo R. Jenefes.