Número de Expediente 382/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
382/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | GIUSTI : PROYECTO DE RESOLUCION EXPRESANDO APOYO AL SEMINARIO SOBRE EL USO DE INTERNET PARA LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS QUE SE REALIZA EN LA CIUDAD DE TRELEW , PCIA. DEL CHUBUT . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-03-2006 | 22-03-2006 | 017/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-03-2006 | 29-06-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-03-2006 | 29-06-2006 |
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 2 |
21-03-2006 | 29-06-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-07-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO N° 166/06 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-382/06)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE:
Expresar su apoyo al seminario sobre el uso de Internet para la comercialización de productos agroalimentarios, que comenzó el día 9 de Marzo de 2006 en la ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, con el objeto de orientar a productores y empresarios en el conocimiento y aprovechamiento de las actuales y nuevas tecnologías para el desarrollo de sus actividades productivas.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En atención a las mayores posibilidades contemporáneas para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías útiles para el desarrollo de las actividades productivas, es que resulta sumamente necesario contar con diversas actividades de capacitación dirigidas a productores y empresarios, en este caso, del sector agroalimentario.
Ante el déficit de actividades de esta clase es que vengo a expresar mi mayor satisfacción por la apertura, en la ciudad de Trelew, del Seminario ¿Buenas prácticas en el uso de Internet en el Agro y Desarrollo de Portales Asociativos¿, que organizó el Ministerio de la Producción, a través del PROSAP, y cuyo contenido se refiere al uso de Internet en el agro; la promoción de los productos agroalimentarios; el acceso a los mercados globales; las perspectivas de crecimiento ligadas a la asociatividad; nuevas prácticas en la comercialización; servicios y prestaciones de la web; entre otros.
La actividad que, enmarcada dentro de las acciones para la promoción de productos agroalimentarios que impulsa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación, tuvo por fin orientar en el tema a productores acercando el uso de Internet para que promocionen y vendan sus productos a través de portales asociativos, lo que les posibilitará obtener una considerable baja en sus costos de producción a la vez que les permitirá aumentar la competitividad.
El curso, a cargo de técnicos de la SAGPyA, apuntó a funcionarios del sector, coordinadores de proyectos y directores de programas, ingenieros agrónomos, técnicos rurales, comercializadores, responsables de asociaciones y cooperativas, personal de organizaciones de la sociedad civil que apoyan a cooperativas agrarias, operadores turísticos, delegados regionales y toda persona ligada con la actividad de promocionar y comercializar productos agroalimentarios bajo modalidades asociativas.
Sin lugar a dudas, emprendimientos como este son los que suman en el esfuerzo chubutense por promover la expansión de las actividades productivas que acrecientan las posibilidades de alcanzar, mediante el acceso globalizado, la comercialización y las prestaciones de la informática, un marcado aumento de la oferta a los mercados nacionales y extranjeros.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.
Silvia E. Giusti.-