Número de Expediente 3799/05

Origen Tipo Extracto
3799/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LO REALIZADO EN EL MARCO DEL " PROGRAMA EMERGENCIA HABITACIONAL ( VIVIENDAS POR COOPERATIVAS ) " .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-11-2005 30-11-2005 189/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-11-2005 22-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
30-11-2005 22-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 31-05-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 118

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 756/06 14-02-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3799/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, dependiente de la Direccion Nacional de Infraestructura del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tenga a bien remitir a esta Cámara un pormenorizado informe sobre lo realizado durante el corriente año en el marco del ¿Programa Emergencia Habitacional (Viviendas por Cooperativas)¿.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

El Programa Emergencia Habitacional (Viviendas por Cooperativas) que lleva adelante la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente de la Dirección Nacional de Infraestructura del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, tiene como principal objetivo el de contribuir al mejoramiento de las condiciones del hábitat, vivienda e infraestructura básica de hogares con ingresos por debajo del nivel de pobreza y grupos vulnerables en situación de emergencia o marginalidad.

El Programa busca generar, a lo largo y a lo ancho de todo el país, la inserción laboral de personas desocupadas y beneficiarios de planes asistenciales o subsidios por desempleo. Como recién he afirmado, los principales beneficiarios son aquellas familias de alto nivel de vulnerabilidad socioeconómica poseedores de viviendas precarias o donde el nivel de hacinamiento se hace francamente incompatible con la dignidad humana.

El Programa. Financiado con fondos nacionales, pretende potenciar la modalidad de trabajo en cooperativa con la doble intención de construir viviendas que ayuden a paliar el déficit habitacional en un clima de camaradería que fomente la integración social. Desde esta perspectiva, la iniciativa gubernamental persigue también un fin de naturaleza social de inmenso valor pues no se trata simplemente de generar viviendas sino de hacerlo mancomunadamente.

Es claro que no es lo mismo recibir una vivienda terminada que haber participado junto a los vecinos y futuros moradores de su construcción. Ello le da al trabajo una dimensión de mayor dignidad y, al futuro propietario, un sentido de pertenecia forjado al calor de la responsabilidad social.

Es por ello que toda la obra realizada en el marco de este Programa resulta de mi interés y -creo- debe ser promovida. Por esta razón es que solicito al Poder Ejecutivo nacional la información requerida en la parte dispositiva de esta iniciativa e invito a mis pares a apoyarla con su voto afirmativo en el recinto.

Luis A. Falcó.-