Número de Expediente 3792/05

Origen Tipo Extracto
3792/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE CUIDADOS DOMICILIARIOS .
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-11-2005 30-11-2005 189/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
30-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3792/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo para que por intermedio de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, tenga a bien informar acerca del desarrollo del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios, destinado a ancianos, discapacitados y personas que presentan patologías crónicas invalidantes o terminales.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Dirección Nacional de Políticas para Adultos mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante la implementación del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios.

Los objetivos del Programa son mejorar la calidad de vida de los ancianos, de las personas con discapacidades y de aquellas que presenten patologías crónicas invalidantes o terminales que requieren atención domiciliaria y se encuentran en situación de riesgo social.

Además, se pretende capacitar a personas de la comunidad para desarrollar tareas inherentes a la función del cuidador domiciliario, promover y estimular la formación de sistemas locales de atención domiciliaria.

La capacitación implica el dictado de cursos de cuidadores domiciliarios, la formación de formadores, cursos de nivelación de cuidadores y actividades de capacitación permanente.

En cuanto a la promoción de sistemas locales de cuidados domiciliarios, esto implica los cuidados propiamente dichos, acciones de integración y resocialización comunitaria.

Ante la trascendencia de los objetivos propuestos, interesa conocer la evolución del programa que los implementa y, por ello, solicito a los señores senadores la aprobación del Proyecto de Comunicación que pongo a consideración.

Luis A. Falcó.-