Número de Expediente 3788/06

Origen Tipo Extracto
3788/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración VIUDES: PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL "DIA DE LAS NACIONES UNIDAS", A CELEBRARSE EL 24 DE OCTUBRE DE 2006.
Listado de Autores
Viudes , Isabel Josefa

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-10-2006 01-11-2006 171/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2006 22-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3344 Y 3482/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3788/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

D E C L A R A:

Su adhesión a la conmemoración del ¿Día de las Naciones Unidas¿ a celebrarse el próximo 24 de octubre, día en que entra en vigor la Carta de las Naciones Unidas, al ser ratificada por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y por la mayoría de los demás países signatarios.

Isabel J. Viudes.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Las grandes desgracias suelen provocar los grandes cambios, y en ese sentido la segunda guerra mundial sirvió para que la mayoría de los pueblos del mundo se diera cuenta que la única manera de progresar armoniosamente es haciéndolo todos juntos.

Finalizada la segunda guerra mundial, 51 países se comprometieron universalmente a cooperar entre sí para lograr la paz en el planeta. Así fue que, del 25 de abril al 26 de junio de 1945, representantes de 50 países redactaron y firmaron la Carta de las Naciones Unidas, y luego lo hizo Polonia, conformándose así los 51 Estados miembros fundadores.

Hoy, la carta esta suscripta por 189 naciones y establece entre sus principios y objetivos básicos mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad, realizar la cooperación internacional en la solución de problemas y la promoción del respeto de los derechos humanos y servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones.

Con la firma de esta Carta, primer tratado internacional suscripto, quedaron establecidas oficialmente las Naciones Unidas el 24 de octubre de 1945, y es por ello que ese día se celebra anualmente como Día de las Naciones Unidas.

Ese compromiso, que unió por primera vez a los diversos Estados de manera mundial, se ha plasmado en infinitas acciones como ser el restablecimiento de los gobiernos elegidos democráticamente, tratados para la eliminación de todas las armas de destrucción masiva, prohibición de armas nucleares, formación de tribunales internacionales contra los crímenes de guerra, proporción de alimentos, albergue y medicamentos a víctimas de desastres, etc.

Por todo lo expuesto es que solicito a los Sres. Senadores me acompañen con la sanción del presente proyecto.

Isabel J. Viudes.