Número de Expediente 3786/05

Origen Tipo Extracto
3786/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA NACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y AL DIA INTERNACIONAL DE LOS IMPEDIDOS QUE SE CELEBRA EL 3 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
22-11-2005 30-11-2005 189/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
30-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
30-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3786/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad y al Día Internacional de los Impedidos, declarado en 1983 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra el 3 de Diciembre de cada año.

Carlos A. Rossi.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los seres humanos han constituido las sociedades a lo largo de la historia, buscando satisfacer sus necesidades, y han creado vínculos entre sus miembros, otorgándoles un sentido de identidad y pertenencia a sus vidas.

Pero, con el transcurso del tiempo, y aún en nuestros días, las personas con capacidades diferentes no encuentran posibilidades de participar activamente en los diversos procesos sociales, y por consiguiente, encuentran limitaciones para ejercer plenamente sus derechos.

Sin importar el aspecto en que queramos posar nuestra mirada, como salud, educación, trabajo, ambiente físico, vida cívica, etc. encontraremos que en la mayoría de los casos, no se han contemplado las necesidades particulares de estas personas.

Por ello, es necesario, que además de adoptar las medidas legales, presupuestarias y ejecutivas, que como Estado y Sociedad nos competen, también nos aboquemos a generar profundos cambios de actitud, que permitan el reconocimiento de los valores y potencialidades de estas personas.

Interpretar la discapacidad significa dejar de lado posturas que lesionan la dignidad y obstaculizan la concreción de un proyecto personal de vida, para que las diferencias sean recibidas como aportes valiosos, y no se constituyan en fuentes de antagonismo y exclusión.

Con respeto hacia las diferencias, y con el compromiso de la búsqueda de puntos en común, podremos construir una vida mas justa, entendiendo que la igualdad de oportunidades no es dar a todos lo mismo sino, dar a cada uno lo que necesita.

En razón de lo expuesto con anterioridad es que solicito el apoyo de mis pares para la aprobación de este proyecto.

Carlos A. Rossi.-