Número de Expediente 3783/06

Origen Tipo Extracto
3783/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MARTINEZ PASS DE CRESTO: PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERS PARLAMENTARIO Y EDUCATIVO EL CENTENARIO DE LA ESCUELA Nº 12 RAFAEL OBLIGADO, DE CONCEPCION DEL URUGUAY, ENTRE RIOS.
Listado de Autores
Martínez Pass de Cresto , Laura

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-10-2006 01-11-2006 170/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2006 22-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 08-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 22-11-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3783/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De Interés Parlamentario y Educativo la celebración del CENTENARIO de la ESCUELA N° 12 RAFAEL OBLIGADO perteneciente a la localidad de Rincón Santa María de la Colonia Caseros, San Justo, Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.

Laura Martínez Pass de Cresto.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente.

Esta antigua Escuela N° 12 ¿Rafael Obligado¿ cuya creación se remonta al año 1906, ha sabido convertirse con el correr de los años en protagonista destacada de la ciudad ganando reconocimiento año tras año.

El establecimiento que pertenece al ámbito provincial, desde su fundación, tuvo el raro destino de ostentar la denominación de ¿Santa María¿ en su primeros cincuenta años, recibiendo el nombre de Rafael Obligado al tiempo de cumplir su cincuentenario, el 16 de noviembre de 1956. La historia no explica en que momento se le asignó el número doce.

El predio, que aún ocupa, fue donado por Don Francisco Bouvet, siendo escriturado el dominio a favor del Consejo General de Educación de la provincia el 24 de febrero de 1894. ante la Escribanía Vallarino del Departamento Uruguay. La historia también nos cuenta que el edificio primitivo, con su mobiliario, archivo y material didáctico fue arrasado por un atentado incendiario ejecutado por desconocidos.

A causa del siniestro es que el único documento que sirve como referencia fundacional al establecimiento, es una planilla de estadística datada en 1906; no pudiendo hallarse otro elemento que pudiere ofrecer indicios de que su fundación fuere más antigua.

En el presente desarrolla actividad educativa en los niveles: Inicial de 4 y 5 años; 3 año; EGB 1 y 4°, 5° y 6°. La Escuela esta categorizada de personal único, su Directora Prof. Zulma Inés Granto, y se dicta, también, Educación Musical con su respectiva docente.

La comunidad de esta casa de Estudios se conforma por siete familias que, mayormente, se dedican a las labores de la avicultura y a trabajos ocasionales. La población celebrará con alborozo, el 28 de octubre, el Cincuentenario de esta Escuela, representando ello un verdadero acontecimiento que une, como a una familia, a todos los que pasaron por sus aulas.

La celebración incluirá: entrega de recordatorios a los ex Docentes titulares y a ex alumnos mayores; la actuación de la Banda de la Policía de Entre Ríos; el descubrimiento de placas recordatorias; brindis y cena bailable con la concurrencia de vecinos de las localidades próximas, entre ellas, San Justo, Caseros y Pronunciamiento. La labor desarrollada ha sido fructífera y la población así lo reconoce, reafirmando el camino trazado.

Por los motivos expuestos, solicito de mis pares la aprobación del presente proyecto.

Laura Martínez Pass de Cresto.