Número de Expediente 3783/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3783/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL " NUEVOS SUFRIMIENTOS , NUEVOS TRATAMIENTOS " , A REALIZARSE EN DICIEMBRE DE 2005 , EN POTRERO DE LOS FUNES , SAN LUIS . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-11-2005 | 30-11-2005 | 188/2005 Tipo: NORMAL |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-11-2005 | 30-11-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 12-01-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 30-11-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3783/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario el Encuentro Internacional de Salud Mental "Nuevos Sufrimientos, Nuevos Tratamientos" , a realizarse los días 2 y 3 de diciembre de 2005, en la localidad de Potrero de los Funes de la Provincia de San Luis, por su valioso aporte para hallar nuevos caminos en la solución de las enfermedades mentales de los seres humanos.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Entre los días 2 y 3 de diciembre de 2005, se llevará a cabo el Encuentro Internacional de Salud Mental "Nuevos Sufrimientos, Nuevos Tratamientos" en la localidad de Potrero de los Funes de la Provincia de San Luis.
Al mismo acudirán renombrados especialistas de diversos países entre los que merecen destacarse, entre otros, a la República Argentina, La República Federativa del Brasil, Venezuela, Panamá, España, Italia.
Dicho encuentro tiene como lema: "nuevos sufrimientos, nuevos tratamientos", con el cual se pretende describir los nuevos padecimientos de la sociedad actual.
Asimismo en dicho encuentro no sólo se realizará un análisis y estudio de los nuevas enfermedades sino que también, seguramente, se desarrollarán los modernos tratamientos para estos nuevos padecimientos.
Entre las distintas cuestiones a tratar por los participantes podemos destacar la de las adicciones. No escapará al elevado criterio de mis pares la importancia de este tema . El mismo abarca, no sólo a las adicciones a las drogas, flagelo de nuestra sociedad, que mina, corrompe y destruye nuestra juventud, sino también otro tipo de adicciones como pueden ser el alcoholismo, el tabaco, la adicción al trabajo, etc; que como todo extremo dañan a nuestra familia y a nuestra sociedad.
En este encuentro referente a la salud mental, no se dejará de lado el punto relacionado con la formación profesional.
Asimismo, es interesante señalar que a lo largo del desarrollo de la humanidad la sociedad ha ido evolucionando respecto del tratamiento de las afecciones mentales. En un primer momento, a quienes presentaban trastornos mentales se los aislaba, no importando el tipo de trastorno que padecieran. Hoy podemos brindarles tratamientos adecuados que son acordes a la dignidad humana y que permiten la desinstitucionalización.
Como Puntana me llena de orgullo el aporte del Dr. Jorge Luis Pellegrini quien fue premiado internacionalmente con el "Geneva Prize" por los Derechos Humanos en Psiquiatría, por su labor en relación el tratamiento ambulatorio de los enfermos que padecen trastornos mentales.
Destacase también como tema importante el de las instituciones asilares. Bajo la pregunta ¿Qué hacemos de nuevo en las instituciones asilares?, se pretenderá realizar nuevos aportes para mejorar dichas instituciones y así humanizarlas.
Lamentablemente esta es una deuda pendiente en nuestro país. Para comprobar ello basta efectuar una muy rápida inspección a nuestras más destacadas instituciones para confirmar, pese al esfuerzo y el trabajo de su personal, las graves falencias que en ella hay. Y nótese que he señalado a las instituciones más importantes, porque si realizamos la misma tarea en aquellas que no son tanto, debería preocuparnos seriamente el estado de las mismas y por sobre todo cómo viven los seres humanos que en ellas se alojan.
Mucha pena me da cuando observo que las instituciones se han convertido en depósitos de personas, que quedan abandonadas a su suerte y a la buena voluntad del personal que trabaja en estos lugares. Debemos tomar conciencia de ello y revertir tal situación. Ésta, me refiero al Encuentro Internacional de Salud Mental, es una gran oportunidad para hacerlo.
Se debatirá también el tema de Justicia y Salud Mental. Esta es otra gran deuda pendiente con la sociedad toda y especialmente con aquellos que tienen sus facultades mentales alteradas. ¿Cómo debe tratar la justicia a estas persona, que políticas debemos desarrollar para con ellos, debemos tratarlos como delincuentes o como enfermos?. Seguramente estos y muchos más interrogantes se desarrollarán el encuentro.
También se abordarán temas como Condiciones Actuales de la práctica de salud Mental, Los dispositivo es instrumentos grupales, todos ellos temas de suma importancia.
Los temas a tratar resultan de suma importancia, más si tenemos en cuenta que hoy en día este tipo de padecimientos, en mayor o menor medida se presentan con mayor frecuencias, todo ello como consecuencia del vertiginoso ritmo de vida que nos tica vivir y que no nos permite detenernos a recapacitar sobre nosotros mismos y el prójimo.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Liliana T. Negre de Alonso.-