Número de Expediente 3782/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3782/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACIÓN SOLICITANDO INFORMES RESPECTO AL INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA . |
Listado de Autores |
---|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
21-11-2005 | 30-11-2005 | 188/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
30-11-2005 | 15-03-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
30-11-2005 | 15-03-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-07-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 21-03-2006 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 4 |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 934/06 | 27-02-2007 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3782/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, informe:
Nombre los integrantes del Consejo de Representantes.
Nombre los integrantes del Consejo de Asesores.
Indique las comisiones que lo integran y sus miembros.
Nombre los integrantes del Cuerpo Técnico.
Indique a que sector representa cada uno.
Si los cargos del Consejo de Representantes, Consejo de Asesores, miembros de Comisiones y Cuerpo técnico son rentados o ad honorem.
Presupuesto anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
Montos percibidos por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina desde su creación.
Gastos efectuados por el Intitulo, indicando, monto, fecha, imputación, lugar etc.
Actividades llevadas a cabo por el Instituto, breve descripción de las mimas y costo.
Planes para el futuro.
Liliana T. Negre de Alonso.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el año 2001, y luego de un gran debate los actores de la cadena cárnica de nuestro país arribaron a un acuerdo que dio lugar a la creación del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (I.P.C.V.A.), ente de derecho público no estatal (creado por ley 25.507, promulgada el 11 de Diciembre de 2001).
La ley establece en su articulado que los productores y la industria realicen una por animal destinado a faena. De esta manera el Instituto funciona con fondos privados que aportan de manera conjunta productores ganaderos y frigoríficos de todo el país.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (I.P.C.V.A.), tal como su nombre lo indica, ha sido creado con el fin de promover la carne vacuna Argentina tanto en los mercados nacionales como internacionales. Es su función primordial , aprovechando la historia, tradición y renombre que dicho producto tiene a nivel mundial. Debe diseñar e implementar estrategias de marketing para mejorar e incrementar el lugar que los productos cárnicos gozan en el mundo.
A nivel nacional, el Instituto, debe idear y desarrollar políticas tendientes a incrementar el consumo interno de dicho producto.
Siendo obligatorio los aportes efectuados por los productores ganaderos y frigoríficos de todo el país, la transparencia en el destino de éstos , el profesionalismo con que desarrollan las tareas su personal y la publicidad de sus actividades resulta una obligación moral por parte del Estado.
Recientemente se ha detectado el Brasil focos de fiebre aftosa. Como consecuencia de ello ha sufrido la suspensión de la compra de las exportaciones de carne vacuna.
Frente a esta situación es una oportunidad histórica para que nuestro país satisfaga a todos aquellos mercados que por causa de la fiebre aftosa han suspendido la compra de carnes al Brasil.
Es imprescindible, frente a esta situación salir a conquistar nuevos mercados; y para ello la intervención del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (I.P.C.V.A.), es de vital importancia. Por otro lado para ello ha sido creado.
Resulta de vital importancia tener conocimiento de lo hecho hasta aquí por el Instituto, para corregir, en caso de ser necesario aquello que se deba corregir, y mejorar lo que hasta aquí se ha hecho, con el único objetivo de promocionar nuestras carnes e incrementar las exportaciones.
Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.
Liliana T. Negre de Alonso.-