Número de Expediente 3777/05

Origen Tipo Extracto
3777/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE VILLA MERCEDES , SAN LUIS , AL CUMPLIRSE UN NUEVO ANIVERSARIO DE SU FUNDACION EL 1° DE DICIEMBRE DE 2005 .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-11-2005 30-11-2005 188/2005 Tipo: NORMAL

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
30-11-2005 30-11-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-01-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 30-11-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3777/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su homenaje y reconocimiento a los habitantes de la Ciudad de Villa Mercedes de la Provincia Argentina de San Luis al celebrarse un nuevo aniversario de su Fundación el próximo 1º de diciembre del año 2005.

Liliana T. Negre de Alonso.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El presente proyecto tiene el propósito de manifestar nuestro homenaje y reconocimiento a los habitantes de la Ciudad de Villa Mercedes de la Provincia Argentina de San Luis al cumplirse un nuevo aniversario de su Fundación el1º de diciembre de 2005.

A partir de la jura de nuestra Constitución Nacional en el año 1853, comienzan a sucederse los gobiernos constitucionales nacionales y provinciales, que influyeron en la organización e institucionalización nacional y local.

Es de este modo como el Gobernador de la Provincia de San Luis Don Justo Daract decide fundar hacia el 1 de diciembre del año 1856 un nuevo pueblo de tinte cívico militar a unos 90 kilómetros hacia el sudeste de la Ciudad Capital de San Luis. Recordemos que hasta ese momento, la región de Cuyo estaba dominada por tres ciudades cabeceras: Mendoza, San Juan y San Luis.

En los primeros años, esta Ciudad recibió el nombre de Fuerte Constitucional. La misma se emplazó sobre la margen izquierda del Río Quinto, con el propósito de fortalecer la frontera contra los indios ranqueles.

El asentamiento de la Ciudad siguió la disposición tradicional de las colonias, con una plaza en el centro de la misma, alrededor de la cual se edificó la Iglesia y el resto de las instituciones fundacionales.

Más tarde y en homenaje a la Virgen de las Mercedes, el nombre de la Ciudad fue reemplazado por el de Villa Mercedes.

Con la instalación del primer ferrocarril de la zona, en el año 1875, comienza el sostenido crecimiento de la Ciudad, la cual vería incrementada su población gracias al aporte de los inmigrantes que se afincaron en la región.

Y será gracias al emprendimiento de la Generación del 80, que la Ciudad de Villa Mercedes incorporará la Escuela Normal, el Colegio Nacional, periódicos, hasta llegar a la formación de partidos políticos, barrios, y demás instituciones propias de una ciudad moderna.

Debemos también mencionar la relevancia histórica que tuvo la instalación de la Universidad de San Luis, la cual contribuyó al fomento de la educación y a la dinamización de la región.

En la actualidad se presenta al turista como una moderna Ciudad, en la cual se funden diferentes estilos arquitectónicos; encontrando así, la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes de estilo neoclásico toscano, el Edificio del Palacio Municipal, de acabado renacentista, así como también sus ¿escuelas- palacio¿.

Dentro de sus mayores atractivos debemos mencionar a la ¿Fiesta Nacional de Calle Angosta¿, la cual se realiza anualmente. Dicha Fiesta reúne una gran cantidad y variedad de números folklóricos de todo el país y constituye un verdadero encuentro de la cultura, ya que en ella tienen cabida el canto, la poesía, la música y el arte de las distintas regiones de nuestra Patria.

Por todo lo expuesto, y teniendo en cuenta que Villa Mercedes es la segunda ciudad en importancia de la Provincia de San Luis, es que consideramos necesario realizar un homenaje a la misma en el 149 aniversario de su fundación, a celebrarse el próximo 1º de diciembre de 2005. Así como también, brindar nuestro reconocimiento a todos aquellos que con su trabajo y esfuerzo cotidianos han hecho posible este ejemplo de Ciudad.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Liliana T. Negre de Alonso.-