Número de Expediente 3770/07

Origen Tipo Extracto
3770/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación NEGRE DE ALONSO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS RESPECTO AL ESTADO DE ALERTA DE EPIDEMIA DE FIEBRE AMARILLA EN LA REPUBLICA DEL PARAGUAY .
Listado de Autores
Negre de Alonso , Liliana Teresita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
21-02-2008 27-02-2008 167/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-02-2008 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
25-02-2008 27-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 22-04-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-02-2008
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 3777/07

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 172/08 25-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3770/07)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del órgano que corresponda, informe a este Senado lo siguiente:

1.- ¿Qué medidas se están arbitrando para mantener un control de los pasos fronterizos entre Formosa y Paraguay, teniendo en cuenta que dicho país hermano se encuentra en un estado de alerta epidemiológica contra la Fiebre Amarilla?
2.- ¿Qué medidas se están adoptando para evitar la propagación de dicha Enfermedad hacia la población argentina?
3.-¿Qué provisiones de reactivos químicos el Poder Ejecutivo Nacional está enviando a las provincias afectadas para poder realizar en ellas el diagnóstico de la Fiebre Amarilla?

Liliana T. Negre de Alonso.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Consideramos que el Poder Ejecutivo Nacional debe arbitrar los medios necesarios a su alcance para mantener un efectivo y correcto control de los pasos fronterizos entre Formosa y Paraguay. Ello debido a que según ha trascendido públicamente los mismos se mantienen abiertos y sin restricciones sanitarias para el ingreso y salida de personas desde y hacia ese país. Todo teniendo en cuenta que fue constante la presencia de ciudadanos paraguayos en los centros de salud barriales de la ciudad de Clorinda, como así también en los hospitales de la cuidad de Formosa, quienes solicitaban ser vacunados contra la Fiebre Amarilla, enfermedad que ya habría costado la vida a cinco personas en la nación guaraní; todo ello conforme a versiones que han tomado estado público.

Por ello es importante que el Poder Ejecutivo informe a este Senado todo lo concerniente sobre un tema tan delicado que hace a la salud pública.

Los síntomas de esta terrible Enfermedad son náuseas, fiebre alta, dolores hepáticos, insuficiencia renal y coloración amarillenta de la piel por el exceso de bilirrubina.

El virus es transmitido por los mosquitos Aedes Albapictus en zonas rurales y Aedes Aegypti en áreas urbanas.


Brasil, Perú y Venezuela donaron a Paraguay cerca de un millón de dosis de vacuna mientras arribaron expertos en infectología tropical de Cuba y Venezuela. Por ello es importante saber que está realizando nuestro país al respecto.

Es por todas estas razones que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Liliana T. Negre de Alonso.