Número de Expediente 3770/06

Origen Tipo Extracto
3770/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA , EL 1° DE DICIEMBRE DE 2006 .-
Listado de Autores
Bar , Graciela Yolanda

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-10-2006 01-11-2006 169/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2006 13-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2006 13-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 15-11-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO Nº 335 CONJ. S. 3293 Y 3752/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3770/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Adherir a la conmemoración del Día Mundial de la lucha contra el SIDA, el próximo 1º de Diciembre del corriente.

Graciela Bar.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El 1 de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Esta jornada anual sirve de motor de sensibilización sobre el VIH y el SIDA, y de estímulo para la movilización y actuación internacional en torno a la lucha contra su propagación.

Ningún continente está librado de los devastadores efectos del SIDA. Por ello, en esta conmemoración es necesario que la población tome conciencia de los riesgos que genera dicha enfermedad, cuyo origen se sustenta en diversas fuentes. La meta de la Campaña Mundial contra el SIDA es activar y apoyar una respuesta eficaz y sostenida ante el aumento del SIDA.

La Asamblea General de la Naciones Unidas manifestó su preocupación por la propagación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida y en 1988 estableció el 1º de diciembre de cada año calendario para que la población mundial tomara conciencia de esta grave enfermedad y de la necesidad de un plan de lucha.

Este día constituye una oportunidad importante para informar sobre el HIV y el SIDA, con campañas de prevención, para despertar interés por el HIV y por el SIDA en el público en general, emitir mensajes de prevención, mejorar la asistencia de los infectados por el HIV y luchar contra la discriminación.

La Ley Nac. 23.798 es un excelente instrumento legal para la protección de las personas que viven con VIH/sida. El rápido progreso de esta problemática hace que desde que fue sancionada en 1992 hasta hoy, se hacen necesarios ciertos cambios. Sin embargo, el espíritu de la norma es profundamente humano y antidiscriminatorio. En el encabezamiento del texto, además de destacar la necesidad de la prevención, expresa textualmente: "Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Declaración de interés nacional a la lucha contra el mismo, estableciendo medidas para la detección, investigación, diagnóstico y tratamiento."

El aumento significativo de casos a nivel nacional puso en alerta a las autoridades y promovió la necesidad del abordaje de la problemática de los infectados y la discriminación.

Por todo lo expuesto y por la importancia que reviste el tema, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de declaración.

Graciela Bar.-