Número de Expediente 3767/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3767/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE DIVERSOS PUNTOS RELACIONADOS CON LA FALTA DE GASOIL EN EL MERCADO INTERNO .- |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-10-2006 | 01-11-2006 | 169/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 29-07-2008
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3767/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del organismo competente informe a esta Honorable Cámara respecto de:
Motivos por los cuales en el presente año se ha agudizado la falta de gasoil en el mercado interno argentino.
Motivos que fueron tenidos en cuenta para autorizar exportaciones de gasoil que durante los primeros seis meses del año 2006 alcanzaron los noventa y cuatro mil cuatrocientos metros cúbicos (94.400 m3).
Si existe flexibilidad y capacidad disponible del parque refinador para reducir el volumen de producción de algunas naftas que tienen menores requerimientos en el mercado y consecuentemente producir mayores volúmenes de gasoil.
Si se han dado instrucciones para que las Empresas cumplan con los objetivos de la ley de hidrocarburos de satisfacer adecuadamente el mercado interno.
Si se adoptan los recaudos correspondientes para que en la presente temporada de cosecha y particularmente en la correspondiente a la producción fruticola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén no escasee el gasoil necesario para la prevención de heladas tardías y la ejecución de todos los trabajos culturales que corresponden a esta actividad productiva.
Pedro Salvatori.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los sectores auto transportistas de carga, productores agropecuarios y la Federación de Entidades Empresarias de estaciones de servicio vienen manifestando a través de publicaciones periodísticas su preocupación por el creciente desabastecimiento de gasoil en el mercado interno argentino.
Tras denunciar que se han detectado numerosas situaciones de sobreprecios y restricciones en los suministros, han reclamado al Gobierno Nacional que se adopten medidas necesarias para solucionar este problema que podría paralizar el transporte de cargas.
Situaciones que no aceptan demoras tales como prever la cosecha de trigo; terminar la siembra de girasol y maíz; implantar arroz y algodón; preparar la tierra para la soja y la lista de tareas que espera desarrollar el campo para el último trimestre del año es extensa y todas remiten a un insumo ineludible: el gasoil.
Sólo para la siembra de granos gruesos soja, girasol y maíz y la cosecha fina trigo y cebada, el sector agropecuario consumirá en los próximos meses 1000 millones de litros del combustible. Si a eso se le suman fletes y otros trabajos, el volumen total necesario podría llegar a los 2000 millones de litros. El pico de consumo será en los próximos quince días.
Por otra parte la falta de gasoil está afectando además la utilización de máquinas viales que son utilizadas en la reparación y mantenimiento de caminos provinciales y municipales.
Si esta situación se mantiene en el tiempo podría afectar actividades agropecuarias de la pampa húmeda en la preparación de la próxima siembra, además de los innumerables inconvenientes que traería al transporte privado, y en la disponibilidad de IFOS que se destinan normalmente a la calefacción en esta época del año.
Si no se adoptan los recaudos correspondientes para que en la presente temporada de cosecha y particularmente en la correspondiente a la producción frutícola del Alto Valle de Río Negro y Neuquén no escasee el gasoil necesario para la prevención de heladas tardías y la ejecución de todos los trabajos culturales que corresponden a esta actividad productiva las perdidas serán cuantiosas.
Por lo expuesto y considerando que estos son solo algunos de los efectos que produce la escasez de gasoil en el mercado interno, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Pedro Salvatori.