Número de Expediente 3766/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3766/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | CURLETTI Y SANCHEZ : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES RESPECTO DE LA INTEGRACION DEL FONDO PARA LA PROMOCION Y FOMENTO DE LA INNOVACION TECNOLOGICA . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Sánchez
, María Dora
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
18-11-2005 | 23-11-2005 | 187/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-11-2005 | 28-02-2007 |
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 2 |
22-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3766/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El H. Senado de la Nación
Se dirige al Poder Ejecutivo Nacional solicitando, a través del organismo de competencia informe, respecto de la integración del Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica, lo siguiente:
1. Cuáles son las causas que impidieron integrar con recursos del Presupuesto Nacional durante los ejercicios 2004 y 2005 el Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación que fija la Ley 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica para ser aplicados al financiamiento de dicha actividad en las provincias.
2. Cuáles son las razones por las cuales los fondos explicitados en el punto anterior fueron derivados, según Decreto 906/2004 al CONSEJO CONSULTIVO DE INVERSIONES DE LOS FONDOS FIDUCIARIOS DEL ESTADO NACIONAL. En todos los casos detallar los estudios de rentabilidad económico-social que fundamentan, conforme a esta ultima norma, la transferencia de recursos destinados a la innovación tecnológica a obras de infraestructura y o aplicaciones financieras de corto plazo.
3. Por qué motivos no se prevén recursos para integrar el Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2006.
Mirian Curletti. - María D. Sánchez.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Ley 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica plantea la concreción de políticas públicas activas y eficientes para el desarrollo tecnológico del país. La experiencia internacional confirma en este sentido, que todos los países que transitaron este camino -los últimos ejemplos son los del sudeste asiático y por supuesto China- no pueden esperar que la dinámica propia del mercado resuelva por sí sola los enormes desafíos que deben encararse.
La inversión en educación y la concentración de los recursos en ciencia y tecnología jugaron y juegan un rol central en las experiencias internacionales mencionadas.
En este sentido, el análisis del estado de la legislación vigente en nuestro país resulta preocupante. En primer lugar, se encuentra aún sin reglamentar la Ley 25.467 de Ciencia, Tecnología e Innovación, impidiendo que esta actividad se realice con una adecuada planificación y coordinación.
Asimismo, respecto de la Ley 23.877 de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica puede constatarse, que el Fondo para la Promoción y Fomento de la Innovación que creó esta norma para financiar esta actividad en las provincias (75%) y en la nación (25%) no fue integrado durante los últimos ejercicios fiscales y tampoco se prevén fondos en el proyecto de Presupuesto del año 2006.
El gobierno nacional, mediante el decreto 906/2004, asignó los recursos del fondo que pertenecían a las provincias, a un consejo integrado por sus propios ministros, destinándolos a obras de infraestructura o a otras necesidades financieras del tesoro nacional, decisión que resulta a todas luces arbitraria y perjudicial. Por este motivo, se requiere del Poder Ejecutivo informar al Congreso Nacional las razones que fundamentan estas decisiones, en particular si ha sido analizado el costo de oportunidad de no aplicar los recursos al área tecnológica y científica.
Señor Presidente, resulta preocupante que en el campo tecnológico e innovativo prime la centralización de recursos en el gobierno nacional, en oposición a lo dispuesto por las normas sancionadas por este Congreso que rigen la materia.
Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Mirian Curletti. - María D. Sánchez.-