Número de Expediente 3764/06

Origen Tipo Extracto
3764/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO LA CREACION DE UNA COMISION MULTIDISCIPLINARIA FEDERAL , PARA MEJORAR LA DISTRIBUCION DE IMPUESTOS PROVENIENTES DE LOS COMBUSTIBLES .-
Listado de Autores
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
17-10-2006 01-11-2006 169/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3764/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Economía y Producción, analice la posibilidad de crear una Comisión Multidisciplinaria Federal con representación de la Nación y las Provincias que proceda a evaluar y proponer una modificación gradual que mejore la distribución de las recaudaciones anuales provenientes de recursos generados por los impuestos y tasas a los combustibles que reciben las provincias para el mantenimiento de la redes viales provinciales.

Pedro Salvatori.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Los presupuestos para mantenimiento de la infraestrura vial de las provincias, se nutren exclusivamente de la asignación presupuestaria provincial y de los fondos coparticipables producto de la transferencia de combustibles, de acuerdo con la Ley 23966-.

La conservación de todas las rutas ya sean nacionales o provinciales, tiene una vital importancia para las economías provinciales, porque de ello depende la colocación de su producción agrícola y ganadera, su desarrollo turístico, el comercio en general, el ingreso de los productos industriales y para algunas de ellas el movimiento de combustibles y/o minerales a los centros industriales y la exportación.

El Gobierno Nacional esta impulsando el desarrollo de la red de rutas nacionales, mediante créditos internacionales y los impuestos específicos aplicables al gas oil (fondo Fiduciario).

Este desarrollo es de importancia pero no tendría el efecto deseado si no se articula con el aporte de la extensa red de caminos primarios y secundarios provinciales que la alimentan, y los mas de 40.000 kms. de caminos rurales, que completan la infraestructura vial de todo el país, la que es mantenida con los magros recursos de las vialidades provinciales.

De la masa recaudada por los impuestos a las naftas y el gas oil, que fue del orden de los 5.900 millones de pesos para el año 2005, solo se coparticipó a los organismos provinciales un 4,15 %, y esto no permite a los mismos la atención planificada y continua de obras de mejoramiento y mantenimiento de las redes viales provinciales.

Entendemos entonces que sería necesario consensuar una posición Nación- Provincia, que permita encontrar los mecanismos adecuados para que los organismos viales provinciales puedan disponer de recursos suficientes para efectuar el mantenimiento de las redes viales provinciales, en una forma acorde con el desarrollo de cada territorio y en concordancia con los planes nacionales en materia vial.

Por otro lado, las provincias son concientes de las ingentes necesidades de recursos provenientes del impuesto a los combustibles por parte del Estado Nacional, razón por la cual se está efectuando esta propuesta para que se pueda consensuar en el tiempo y en forma gradual una planificación en el uso de dichos recursos presupuestarios que permita mejora la alícuota que la ley asigna actualmente a los organismos viales provinciales.

Por todo lo expuesto es que solicito a mis pares me acompañen con la decisión de aprobar el presente Proyecto de Comunicación.

Pedro Salvatori.