Número de Expediente 3764/05

Origen Tipo Extracto
3764/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LEGISLATIVO EL " SEMINARIO INTERNACIONAL ARGENTINA : ALIMENTOS HACIA EL MUNDO " REALIZADO EN LA PCIA. DE ENTRE RIOS
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-11-2005 23-11-2005 187/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
22-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 12-07-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3764/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés legislativo el ¿Seminario Internacional Argentina: alimentos hacia el mundo¿ realizado el 14 y 15 de noviembre de 2005 en el hotel Mayorazgo de la Ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El ¿Seminario Internacional Argentina: alimentos hacia el mundo¿, realizado los días 14 y 15 de noviembre en la Ciudad de Paraná, Entre Ríos ha sido organizado por la Subsecretaria de Política y Alimentos de la Nación y el Gobierno de Entre Ríos con el objetivo de abordar la problemática de la exportación de agroalimentos regionales.

La primera jornada, se realizó bajo la modalidad de una Ronda de Negocios, que permitió a empresas productoras de miel, jugos cítricos, productos lácteos, carne aviar, etc. la concreción de relevantes operaciones comerciales.

Los Encuentros de Negocios constituyen una importante herramienta de mercadeo a través de las cuales los empresarios acceden a un mayor volúmen de oferta y demanda de productos.

En la segunda jornada se trató la problemática de la exportación de agroalimentos regionales, con la presencia de disertantes nacionales e internacionales que abordaron, entre otros, los siguientes temas:

1. La competitividad del sector agroalimentario.

2. Exigencias y perspectivas de los mercados externos para carne aviar y frutas.

3. Sistemas de calidad y valor agregado.

4. La necesidad de herramientas para la promoción de sistemas de calidad entre los productores locales: indicaciones geográficas y las denominaciones de origen y del sello "Alimentos Argentinos- Una Elección Natural", como alternativas de diferenciación.

Eventos como el descripto, resultan de suma importancia, por cuanto proporcionan a los productores rurales, herramientas financieras y comerciales, que contribuyen al crecimiento económico y social de las regiones.

Por los motivos expuestos, Señor Presidente, solicitamos la aprobación de este Proyecto.

Mirian Curletti.-