Número de Expediente 3761/05

Origen Tipo Extracto
3761/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA REALIZACION DEL HOMENAJE A LAS MUJERES UNIVERSITARIAS DE CORDOBA A REALIZARSE EL 2 DE DICIEMBRE
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
18-11-2005 23-11-2005 187/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
22-11-2005 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
22-11-2005 28-02-2007

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-06-2007

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3761/05)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés legislativo la realización del Homenaje a las Mujeres Universitarias de Córdoba, organizado por el Consejo Provincial de la Mujer de Córdoba, a realizarse el día 2 de Diciembre en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Gracias a un trabajo de investigación realizado por personal del Archivo de la Universidad Nacional de Córdoba, se logró hacer un relevamiento minucioso de la cantidad de mujeres que egresaron de dicho establecimiento educativo entre los años 1920 y 1951, fecha en las mujeres argentinas gozaron y ejercieron por primera vez su derecho al voto. Así se supo con certeza que mil ochocientas mujeres desarrollaron su carrera universitaria en un contexto político que las aceptaba en el ámbito científico - académico pero las marginaba de la vida pública.

El Consejo Provincial de la Mujer de la Provincia de Córdoba ha organizado un Homenaje en honor a estas Mujeres Universitarias, para el que se propone localizar y reunir a la mayor cantidad posible entre las casi dos mil egresadas, el día 2 de Diciembre en el Salón del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba.

El evento está orientado a agasajar a tantas mujeres que ejercieron sus profesiones y se desarrollaron en un contexto hostil que no les permitía aún votar. Relegadas fuera de la categoría de ciudadanas, no participaban de la vida política y no tenían derechos cívicos. Sin embargo, fueron mujeres que desarrollaron sus ideales a través de la educación, la que les permitió progresar y superarse en un ámbito de libertad e igualdad, permitiéndoles la independencia personal tan anhelada.

Contraponiéndose a los mandatos sociales imperantes a principio del siglo XX, que las reducían a la propiedad del padre o del marido, fue a partir de la educación, que las mujeres lograron alcanzar sus máximas recompensas profesionales y forzaron, a su vez, a toda la sociedad a mirarlas desde otro lugar, el cual las encontraba más firmes, independientes y con la capacidad suficiente para tomar en sus manos las riendas del país.

Es paradójico pensar como éstas mujeres fueron capaces de sobresalir en el ámbito que se propusieron pero que a su vez no tuvieran la posibilidad de elegir quienes las representaban, por el sólo hecho de ser mujeres. Hoy, más de 50 años después de su egreso, son llamadas a retornar a la Universidad que les otorgó las herramientas para hacerse valer como profesionales para recibir el aplauso postergado y por demás merecido por su esfuerzo, sacrificio y convicción que ningún prejuicio pudo deteriorar.

Por estos y otros argumentos que daré oportunamente solicito la aprobación de presente proyecto.

Haide Giri.-