Número de Expediente 376/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
376/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ISIDORI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO , CIENTIFICO Y TECNOLOGICO , EL 2° CONGRESO IBEROAMERICANO DE BIBLIOTECOLOGIA " BIBLIOTECAS Y NUEVAS LECTURAS EN EL ESPACIO DIGITAL " A REALIZARSE ENTRE EL 14 Y EL 17 DE ABRIL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Isidori
, Amanda Mercedes
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
16-03-2007 | 28-03-2007 | 16/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
23-03-2007 | 10-05-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
23-03-2007 | 10-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-06-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
270/07 | 11-05-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-376/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés educativo, cultural, científico y tecnológico el 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología "Bibliotecas y Nuevas Lecturas en el Espacio Digital¿, organizado por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA).
El encuentro se llevará a cabo los días 14 al 17 de abril de 2007, en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, en el Predio Ferial de Palermo.
Amanda Isidori.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Entre el 14 y el 17 del próximo mes de abril, y en consonancia con la realización de la Feria del Libro, tendrá lugar el 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología "Bibliotecas y Nuevas Lecturas en el Espacio Digital¿, organizado por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA).
Este importante encuentro contará con la presencia de muchos y destacados expositores, panelistas y conferenciantes de nuestro país y del extranjero. Entre los países iberoamericanos que han confirmado su presencia figuran Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela. También concurrirán representantes de Alemania, Canadá, EEUU y Puerro Rico.
El programa de actividades ofrece una amplia gama de conferencias, paneles y comunicaciones que serán seguramente enriquecedores en lo referente a nuevos panoramas en el campo de la bibliotecología.
Entre las conferencias se destacan las dedicadas a Competencias en la búsqueda, uso y gestión de la información para profesionales superiores: resultados de un proyecto de investigación entre España y Costa Rica; Catastro Nacional de Fotografía; De cómo a través de los servicios de consulta de la Biblioteca Digital/Biblioteca Virtual se educa al usuario de las artes; Conservación de bienes culturales; Redes de cooperación bibliotecaria como una alternativa para paliar la brecha Digital; Digitalización de revistas latinoamericanas en el Instituto Iberoamericano Berlín; e-Accesibilidad y diseño para todos.
Los paneles ofrecerán temas centrales, algunos de los cuales son Formación de usuarios: experiencias y nuevas orientaciones; Nuevas formas de alfabetizar: alfabetización digital, alfabetización en Información; Nuevas tecnologías en la Formación de lectores; Bibliotecas: potencialidades informativas, integración y cooperación; De que hablamos cuando hablamos de acceso abierto; Acceso a la información: servicios a la comunidad; Servicios para comunidades de usuarios especiales; Conservación y Restauración: políticas, propuestas y problemática en el entorno digital ; La biblioteca digital/virtual: experiencias y trabajo cooperativo.
Por su parte, se dará lectura a comunicaciones entre las que se destacan: Conferencia de Clausura. Bibliotecas y formación del lector en el espacio digital.; La descripción de los documentos de archivos en bibliotecas; La vinculación entre las ferias del libro, las bibliotecas y las tecnología de la información, el caso de la Biblioteca Vasconcelos de la ciudad de México; Las Redes humanas de relacionamientos para la gestión del conocimiento en las bibliotecas y servicios de información en la era digital.
La candidatura de la ciudad de Buenos Aires como sede de este encuentro cuenta con el apoyo de entidades especializadas en el tema, de países del Mercosur y de otros países latinoamericanos, como también de organismos nacionales, tales como la Biblioteca del Congreso de la Nación.
En cuanto a la entidad convocante, la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), corresponde señalar que se trata de una asociación civil creada en 1053 con la finalidad de defender los intereses de todos los profesionales de la bibliotecología que se desempeñan en el país. Nació esta institución ¿lograr la organización profesional de los bibliotecarios, profesionales, imprimir un carácter dinámico al movimiento bibliotecario argentino, lograr una mayor inserción y reconocimiento social de la labor de los bibliotecarios, así como defender la misión que cumplen las bibliotecas en su carácter de instituciones depositarias del conocimiento de la humanidad.¿
Por otra parte, también desde su creación se propuso representar en el plano internacional a sus asociados, para lo cual estableció y sigue estableciendo relaciones con instituciones afines de otros países, participa en encuentros internacionales relacionados con la Bibliotecología y Ciencia de la Información. Para cumplir con estos objetivos, ABGRA integra desde 1962 la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA).
A partir de 1993, con la incorporación de ABGRA a la Comisión de Profesionales de la Fundación El Libro, los encuentros anuales de bibliotecarios se realizan en coincidencia con la Feria Intencional del Libro ¡Del autor al lector¿.
Señor presidente: de acuerdo con los fundamentos precedentes solicito a mis pares que den su voto favorable a la presente iniciativa.
Amanda Isidori.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-376/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
De interés educativo, cultural, científico y tecnológico el 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología "Bibliotecas y Nuevas Lecturas en el Espacio Digital¿, organizado por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA).
El encuentro se llevará a cabo los días 14 al 17 de abril de 2007, en el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires, en el Predio Ferial de Palermo.
Amanda Isidori.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Entre el 14 y el 17 del próximo mes de abril, y en consonancia con la realización de la Feria del Libro, tendrá lugar el 2º Congreso Iberoamericano de Bibliotecología "Bibliotecas y Nuevas Lecturas en el Espacio Digital¿, organizado por la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA).
Este importante encuentro contará con la presencia de muchos y destacados expositores, panelistas y conferenciantes de nuestro país y del extranjero. Entre los países iberoamericanos que han confirmado su presencia figuran Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, España, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela. También concurrirán representantes de Alemania, Canadá, EEUU y Puerro Rico.
El programa de actividades ofrece una amplia gama de conferencias, paneles y comunicaciones que serán seguramente enriquecedores en lo referente a nuevos panoramas en el campo de la bibliotecología.
Entre las conferencias se destacan las dedicadas a Competencias en la búsqueda, uso y gestión de la información para profesionales superiores: resultados de un proyecto de investigación entre España y Costa Rica; Catastro Nacional de Fotografía; De cómo a través de los servicios de consulta de la Biblioteca Digital/Biblioteca Virtual se educa al usuario de las artes; Conservación de bienes culturales; Redes de cooperación bibliotecaria como una alternativa para paliar la brecha Digital; Digitalización de revistas latinoamericanas en el Instituto Iberoamericano Berlín; e-Accesibilidad y diseño para todos.
Los paneles ofrecerán temas centrales, algunos de los cuales son Formación de usuarios: experiencias y nuevas orientaciones; Nuevas formas de alfabetizar: alfabetización digital, alfabetización en Información; Nuevas tecnologías en la Formación de lectores; Bibliotecas: potencialidades informativas, integración y cooperación; De que hablamos cuando hablamos de acceso abierto; Acceso a la información: servicios a la comunidad; Servicios para comunidades de usuarios especiales; Conservación y Restauración: políticas, propuestas y problemática en el entorno digital ; La biblioteca digital/virtual: experiencias y trabajo cooperativo.
Por su parte, se dará lectura a comunicaciones entre las que se destacan: Conferencia de Clausura. Bibliotecas y formación del lector en el espacio digital.; La descripción de los documentos de archivos en bibliotecas; La vinculación entre las ferias del libro, las bibliotecas y las tecnología de la información, el caso de la Biblioteca Vasconcelos de la ciudad de México; Las Redes humanas de relacionamientos para la gestión del conocimiento en las bibliotecas y servicios de información en la era digital.
La candidatura de la ciudad de Buenos Aires como sede de este encuentro cuenta con el apoyo de entidades especializadas en el tema, de países del Mercosur y de otros países latinoamericanos, como también de organismos nacionales, tales como la Biblioteca del Congreso de la Nación.
En cuanto a la entidad convocante, la Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA), corresponde señalar que se trata de una asociación civil creada en 1053 con la finalidad de defender los intereses de todos los profesionales de la bibliotecología que se desempeñan en el país. Nació esta institución ¿lograr la organización profesional de los bibliotecarios, profesionales, imprimir un carácter dinámico al movimiento bibliotecario argentino, lograr una mayor inserción y reconocimiento social de la labor de los bibliotecarios, así como defender la misión que cumplen las bibliotecas en su carácter de instituciones depositarias del conocimiento de la humanidad.¿
Por otra parte, también desde su creación se propuso representar en el plano internacional a sus asociados, para lo cual estableció y sigue estableciendo relaciones con instituciones afines de otros países, participa en encuentros internacionales relacionados con la Bibliotecología y Ciencia de la Información. Para cumplir con estos objetivos, ABGRA integra desde 1962 la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA).
A partir de 1993, con la incorporación de ABGRA a la Comisión de Profesionales de la Fundación El Libro, los encuentros anuales de bibliotecarios se realizan en coincidencia con la Feria Intencional del Libro ¡Del autor al lector¿.
Señor presidente: de acuerdo con los fundamentos precedentes solicito a mis pares que den su voto favorable a la presente iniciativa.
Amanda Isidori.