Número de Expediente 3759/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3759/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | BUSSI Y PINCHETTI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA PRESUNTA VENTA DE PROYECTILES A LA EMPRESA PARAGUAYA PERFECTA SAMI , ENTRE 2003/04 Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .- |
Listado de Autores |
---|
Bussi
, Ricardo Argentino
|
Pinchetti de Sierra Morales
, Delia Norma
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-10-2006 | 01-11-2006 | 169/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-10-2006 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE DEFENSA NACIONAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
24-10-2006 | 28-02-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 05-08-2008
En proceso de carga
VERSION PRELIMINAR SUSCEPTIBLE DE CORRECCION UNA VEZ CONFRONTADO CON EL ORIGINAL IMPRESO
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3759/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, por intermedio del organismo que pudiera corresponder, informe a este Honorable Cuerpo:
a) Si es cierta la versión de que entre los años 2003 y principios del 2004 la Dirección General de Fabricaciones Militares vendió directamente un millón de proyectiles de distintos calibres a la empresa paraguaya Perfecta SAMI, en su caso detalle la fecha y principales aspectos que permitan conocer detalladamente la mecánica de la operación comercial, como así el nombre de los funcionarios intervinientes y autorizantes.
b) Si es cierto que durante el año 2003 y 2004, el Registro Nacional de Armas (RENAR) autorizo a las empresas argentinas Servicios y Aventuras S.R.L de Tucumán y Tactical Tecnology S.R.L de Capital Federal, para que estas le vendieran y le exportaran a la ya citada empresa Perfecta SAMI, 770.000 cartuchos de distintos calibres y un centenar de escopetas de repetición. En su caso detalle la fecha y principales aspectos que permitan conocer detalladamente la mecánica de la operación comercial, como así también el nombre de los funcionarios intervinientes y autorizantes.
c) Con respecto a las firmas citadas en el punto anterior, se informe si los organismos intervinientes, conocen su composición societaria, antecedentes comerciales en el rubro, operaciones de venta y exportación de armas y de municiones que se le hayan autorizado en los últimos tres años, con expresa indicación en cada caso de quien fue el comprador.
d) Si los organismos intervinientes evaluaron las solicitudes de autorización de exportación de conformidad con las reglas y procedimientos que manda el programa de Acción para Prevenir, Combatir y Eliminar el Trafico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos los Aspectos, al cual adhiriera nuestro país, en su caso se acompañe copia de dicha evaluación.
e) Si dichas evaluaciones fueron auditadas y/o controladas en su caso organismos auditores intervinientes.
f) Si se exigió a la compradora el certificado de usuario final de las armas y municiones entregadas.
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Una década después del escándalo por la venta ilegal de armas argentinas a Ecuador, Bosnia y Croacia, que llevo a un Ex Presidente a cumplir prisión, surgen varias operaciones de venta de armas y municiones por parte y/o con participación de organismos oficiales, acompañadas de la sospecha, de que al final del circuito, las mismas son para abastecer al narcotráfico brasileño y a las FARC colombianas.
Concretamente apareció publicado en el periódico Perfil de fecha 01 de octubre del 2006, una investigación de donde surgiría que la Dirección de Fabricaciones Militares habría vendido en forma directa a una empresa paraguaya, Perfecta SAMI, mas de un millón de proyectiles de distintos calibres.
Hasta ahí no habría problema, sino fuera porque la citada firma esta sospechada de ser proveedora de armamentos y municiones al narcotráfico brasilero y a las FARC colombianas.
Por otro lado el Registro Nacional de Armas (Renar) habría autorizado en su carácter de autoridad de aplicación, la exportación de 770.000 cartuchos de distinto calibre y de más de cien escopetas a repetición a dos firmas argentinas, con destino a la empresa Perfecta SAMI.
Las mismas serian la empresa tucumana Servicios y Aventura S.R.L. y la firma Tactical Tecnology S.R.L. con sede en esta Capital Federal.
Las coincidencias como podemos ver son grandes y por lo tanto las dudas también, a lo cual le debemos sumar que ambas empresas argentinas serian de escaso porte económico, para decirlos concretamente serian pymes en el rubro.
Si bien no desconozco que las tradings de armas son empresas muy particulares, debido al rubro, es esencial que se clarifique todo lo posible como fueron estas operaciones, mas aun si tenemos en cuenta que nuestro país esta sospechado por varias ventas de armas no del todas claras.
No nos olvidemos que en los últimos días del mes de enero del año en curso, tomo estado público, también a través de diversos medios periodísticos, la comprobación por parte de las autoridades brasileras de una red de traficantes de armas, que estaría suministrando armamento usado y municiones cuyo origen seria la Argentina, a diversas organizaciones criminales brasileras.
Si bien desconozco como termino la investigación, en ese entonces se presumía que en dicha red podrían estar implicados seis oficiales de alto rango de las fuerzas armadas argentinas.
Por lo cual, y dada la trascendencia que el asunto puede adquirir en el marco internacional, especialmente en el MERCOSUR resulta fundamental que los organismos nacionales intervinientes sean extremadamente cautelosos en su accionar, controlando todos los aspectos tendientes a evitar operaciones de dudosos destinatarios finales.
Estas razones son las que me animan a presentar el presente pedido de informes, para esclarecer algo que bien puede ser perfectamente tanto una operación comercial como de otro tipo.
Por las razones expuestas es que me voy a permitir solicitar a mis pares la pronta aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3759/06)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Nación, por intermedio del organismo que pudiera corresponder, informe a este Honorable Cuerpo:
a) Si es cierta la versión de que entre los años 2003 y principios del 2004 la Dirección General de Fabricaciones Militares vendió directamente un millón de proyectiles de distintos calibres a la empresa paraguaya Perfecta SAMI, en su caso detalle la fecha y principales aspectos que permitan conocer detalladamente la mecánica de la operación comercial, como así el nombre de los funcionarios intervinientes y autorizantes.
b) Si es cierto que durante el año 2003 y 2004, el Registro Nacional de Armas (RENAR) autorizo a las empresas argentinas Servicios y Aventuras S.R.L de Tucumán y Tactical Tecnology S.R.L de Capital Federal, para que estas le vendieran y le exportaran a la ya citada empresa Perfecta SAMI, 770.000 cartuchos de distintos calibres y un centenar de escopetas de repetición. En su caso detalle la fecha y principales aspectos que permitan conocer detalladamente la mecánica de la operación comercial, como así también el nombre de los funcionarios intervinientes y autorizantes.
c) Con respecto a las firmas citadas en el punto anterior, se informe si los organismos intervinientes, conocen su composición societaria, antecedentes comerciales en el rubro, operaciones de venta y exportación de armas y de municiones que se le hayan autorizado en los últimos tres años, con expresa indicación en cada caso de quien fue el comprador.
d) Si los organismos intervinientes evaluaron las solicitudes de autorización de exportación de conformidad con las reglas y procedimientos que manda el programa de Acción para Prevenir, Combatir y Eliminar el Trafico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en todos los Aspectos, al cual adhiriera nuestro país, en su caso se acompañe copia de dicha evaluación.
e) Si dichas evaluaciones fueron auditadas y/o controladas en su caso organismos auditores intervinientes.
f) Si se exigió a la compradora el certificado de usuario final de las armas y municiones entregadas.
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Una década después del escándalo por la venta ilegal de armas argentinas a Ecuador, Bosnia y Croacia, que llevo a un Ex Presidente a cumplir prisión, surgen varias operaciones de venta de armas y municiones por parte y/o con participación de organismos oficiales, acompañadas de la sospecha, de que al final del circuito, las mismas son para abastecer al narcotráfico brasileño y a las FARC colombianas.
Concretamente apareció publicado en el periódico Perfil de fecha 01 de octubre del 2006, una investigación de donde surgiría que la Dirección de Fabricaciones Militares habría vendido en forma directa a una empresa paraguaya, Perfecta SAMI, mas de un millón de proyectiles de distintos calibres.
Hasta ahí no habría problema, sino fuera porque la citada firma esta sospechada de ser proveedora de armamentos y municiones al narcotráfico brasilero y a las FARC colombianas.
Por otro lado el Registro Nacional de Armas (Renar) habría autorizado en su carácter de autoridad de aplicación, la exportación de 770.000 cartuchos de distinto calibre y de más de cien escopetas a repetición a dos firmas argentinas, con destino a la empresa Perfecta SAMI.
Las mismas serian la empresa tucumana Servicios y Aventura S.R.L. y la firma Tactical Tecnology S.R.L. con sede en esta Capital Federal.
Las coincidencias como podemos ver son grandes y por lo tanto las dudas también, a lo cual le debemos sumar que ambas empresas argentinas serian de escaso porte económico, para decirlos concretamente serian pymes en el rubro.
Si bien no desconozco que las tradings de armas son empresas muy particulares, debido al rubro, es esencial que se clarifique todo lo posible como fueron estas operaciones, mas aun si tenemos en cuenta que nuestro país esta sospechado por varias ventas de armas no del todas claras.
No nos olvidemos que en los últimos días del mes de enero del año en curso, tomo estado público, también a través de diversos medios periodísticos, la comprobación por parte de las autoridades brasileras de una red de traficantes de armas, que estaría suministrando armamento usado y municiones cuyo origen seria la Argentina, a diversas organizaciones criminales brasileras.
Si bien desconozco como termino la investigación, en ese entonces se presumía que en dicha red podrían estar implicados seis oficiales de alto rango de las fuerzas armadas argentinas.
Por lo cual, y dada la trascendencia que el asunto puede adquirir en el marco internacional, especialmente en el MERCOSUR resulta fundamental que los organismos nacionales intervinientes sean extremadamente cautelosos en su accionar, controlando todos los aspectos tendientes a evitar operaciones de dudosos destinatarios finales.
Estas razones son las que me animan a presentar el presente pedido de informes, para esclarecer algo que bien puede ser perfectamente tanto una operación comercial como de otro tipo.
Por las razones expuestas es que me voy a permitir solicitar a mis pares la pronta aprobación del presente Proyecto de Comunicación.
Ricardo A. Bussi. - Delia N. Pinchetti de Sierra Morales.