Número de Expediente 3759/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3759/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MORALES : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE EL USO DE LOS RECURSOS DEL FONDO FIDUCIARIO DEL SISTEMA DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE . |
Listado de Autores |
---|
Morales
, Gerardo Rubén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-11-2005 | 23-11-2005 | 186/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-11-2005 | 18-09-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-11-2005 | 18-09-2006 |
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 2 |
22-11-2005 | 18-09-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 18-10-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-10-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
951/06 | 19-09-2006 | APROBADA | Con Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3759/05)
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, por intermedio del organismo que corresponda, se sirva a informar a este Cuerpo sobre el uso de los recursos del Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte, creado por Decreto 976/01, modificado por la Ley 26.028, Art. 12.
Particularmente se solicita informar:
1- Con respecto al uso de los recursos del Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte:
a) Detalle del estudio de costos de cada una de las empresas concesionarias del servicio de transporte ferroviario y de pasajeros correspondiente al período de los dos últimos ejercicios:
§ Ingresos: precios del boleto, subsidios recibidos, etc.
§ Egresos: gastos en personal, costos fijos y variables, inversiones, amortizaciones, cantidad de pasajeros, frecuencias, gastos generales, etc.
2- Con respecto a los recursos destinados al Sistema Ferroviario Integrado de Transporte (SIFER):
a) Detalle de la evolución de los fondos disponibles desde su creación.
b) Si con el 20% de los recursos del fideicomiso destinados al Sistema se realizaron inversiones en la Red Ferroviaria de la República Argentina y en especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), indicándose en su caso detalle de las obras y costos que arrojaron las mismas.
c) Detalle de los planes de inversión y su grado de cumplimiento por ramal.
d) Indique las previsiones acerca de las necesidades de inversiones futuras y su financiamiento por ramal.
e) Indique el uso de las facultadas conferidas por el decreto 1488/04, Art. 9 a la SECRETARIA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL, INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS a afectar los recursos del SISTEMA FERROVIARIO INTEGRADO (SIFER) como refuerzo de las compensaciones tarifarias a las empresas que prestan servicios dentro de la región definida en el Artículo 3º del Decreto Nº 656/94.
3- Con respecto a Sistema de Compensaciones al Transporte (SISCOTA):
a) Detalle de la evolución de los fondos disponibles desde su creación.
b) Detalle los subsidios otorgados a las empresas concesionarias del servicio de transporte ferroviario de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires y los estudios acerca de las variaciones de costos que las motivaron [punto 1.a].
c) Indique las previsiones acerca de las necesidades de inversiones futuras y su financiamiento por ramal.
4- Con respecto a la Reserva de Liquidez del Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte.
a) Detalle de la evolución de las Reservas disponibles, causas que determinaron la necesidad de su reconstitución y sustento normativo de dichas causas.
b) Destino dado por el Régimen de Fomento de la Profesionalización del Transporte de Cargas (REFOP) a los fondos oportunamente afectados de la Reserva de Liquidez ($45.000.000).
c) Sobre la afectación en el uso de fondos de la Reserva de Liquidez, conforme al Art. 7 decreto 1488/04, que faculta a la Secretaría de Transporte a disponer de los fondos de la Reserva de Liquidez: detalle cómo se afectaron los fondos, los beneficiarios y el destino de los recursos asignados.
5- Con respecto a la Decisión Administrativa Nº 661/05, que modifica la distribución del Presupuesto de la Administración Nacional para el Ejercicio 2005 destinando $ 208 millones a las empresas de transporte ferroviario:
a) Detalle los procedimiento y parámetros adoptados para la estimación de tales subsidios y el monto recibido por cada una de las empresas concesionarias del servicio.
b) Monto del subsidio asignado al REFOP y las razones que justifiquen dicha afectación.
Gerardo R. Morales.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
A partir del dictado del Decreto 976/2001 se crea el Fondo Fiduciario que aporta fondos al Sistema de Infraestructura de Transporte (SIT) otorgando subsidios directos e indirectos a las empresas concesionarias del servicio de transporte ferroviarios de pasajeros y transporte automotor de cargas y pasajeros.
En subsidios, a partir de abril del 2002, el gobierno ha desembolsado $2.311 millones a octubre del 2005. No obstante la cuantía de los montos desembolsados, los mismos no se ven reflejados en la prestación del servicio a los usuarios, los cuales lejos de mejorar se ven deteriorados. Un claro ejemplo de ello, son los violentos episodios que ocurrieron en la estación Haedo de la Línea Sarmiento, actualmente operada por la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA). La deficiencia de los servicios de esta empresa cuenta, asimismo, con antecedentes judiciales en el año 2001, donde la Unión de Usuarios de Consumidores demanda a TBA ante la Secretaría de Transporte de la Nación y ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Asimismo de la Resolución 104/05 AGN surgen las deficiencias en la calidad del los servicios de transporte, falta de control y sanción por parte de la autoridad reguladora.
Teniendo presente la suma de subsidios otorgados desde la creación del Fondo Fiduciario hasta la fecha, pese a la falta de claridad en su uso y la deficiente prestación del servicio, el gobierno dictó la Decisión Administrativa Nº 661/05 mediante la cual se modifica el Presupuesto Nacional para destinar $208 millones a las empresas de transporte ferroviario.
Además, en la misma normativa suma $50 millones para la transferencia desde el Tesoro Nacional al Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte (SIT) destinados a solventar los gastos de mejora, infraestructura vial, eliminación de peajes existentes y efectivizar las compensaciones tarifarias a las empresas de transporte automotor de pasajeros.
Cabe destacar que la Decisión Administrativa antes citada, fue adoptada por el gobierno una semana después de los incidentes que tuvieron lugar en Haedo.
Con el fin de robustecer el control que le cabe al Congreso de la Nación y como consecuencia de lo precedentemente expuesto, este Cuerpo entiende que resulta imprescindible solicitar informes al Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos correspondientes.
Por lo expuesto, solicito a mis pares se sirvan acompañar la presente iniciativa.-
Gerardo R. Morales.-