Número de Expediente 3753/06

Origen Tipo Extracto
3753/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL 34 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA , REALIZADO ENTRE EL 4 Y EL 7 DE OCTUBRE DEL CORRIENTE , EN LA CIUDAD DE CORDOBA .-
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-10-2006 01-11-2006 168/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2006 24-11-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2006 24-11-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 10-01-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 30-11-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO N° 358/06
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3753/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés la realización del 34º Congreso Argentino de Pediatría, organizado por la Asociación Argentina de Pediatría, desarrollado del 4 y al 7 de octubre del corriente en el estadio Orfeo Superdomo, el Dinosaurio Mall, el hotel Holiday Inn, el Hospital Materno y la Universidad Blas Pascal de la ciudad de Córdoba.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La Sociedad Argentina de Pediatría, fue creada el 20 de octubre de 1911 y promueve un modelo abierto de funcionamiento con la participación de más de 14.000 socios agrupados en 9 regiones, 42 filiales y 8 delegaciones distribuidas a lo largo y ancho de todo el país.

Este año se llevó a cabo el 34º Congreso Nacional bajo el lema ¿NIÑEZ PLENA... GARANTIA DEL MAÑANA¿. Con esa idea, los organizadores buscaron lograr el impacto entre quienes trabajan en la salud de los niños, para que a través de la ciencia sea posible ayudar a lograr una sociedad más justa que permita un desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes y sus familias.

Por su ubicación geográfica y su infraestructura, la ciudad de Córdoba fue la sede elegida para tan importante encuentro, que contó con más de 7 mil asistentes. El evento consistió en una serie de Conferencias, Mesas redondas, Sesiones interactivas, Diálogos con expertos y presentación de trabajos libres.

Participaron prestigiosos especialistas internacionales, como la Lic. Lucimar Sampaio (Brasil) Dra. en Enfermería, Responsable de las unidades del Centro Quirúrgico, Hemodinámica y Centro de material esterilizado del Instituto del Corazón ¿ HCFMUSP; el Dr. Benjamín Caballero (EE.UU.) Médico del Centro para la nutrición humana de la Escuela de Salud Pública "Johns Hopkins Bloomberg; el Dr. Waldemar Carlo Jefe de la División de Neonatología de la Universidad de Alabama de Birmingham; el Dr. Jaime De Inocencio Arocena (España) Miembro del Grupo de Investigación de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria; el Dr. Salvador García (Organización Panamericana de la Salud) Doctorado en pediatría clínica otorgado por la Universidad Libre de Bruselas, Asesor del PAI y Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) en OPS/Argentina; la Dra. Jenny Pronczuk (Suiza) del Programa Internacional sobre Seguridad Química (OMS/OIT/UNEP); el Dr. Xavier Saez-Llorens (Panamá) Profesor de Pediatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Panamá. Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas; el Dr. Nelson Vargas (Chile) Médico. Especialista y Profesor en Pediatría y Salud Pública. Ex- Presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría, entre muchos otros.

Se abordaron temas como el Tabaquismo como problema pediátrico; Reanimación del recién nacido; Taller de la Web al servicio de pediatría; Prevención de conductas violentas desde la infancia; Hipoacusias infantiles, Conferencias sobre Dolor músculo ¿esquelético en la atención primaria, Shock séptico: la visión del infectólogo; Interculturalidad en la Salud; Articulaciones de las medicinas tradicionales con la Academia Oficial en la A.P.S.

En la mesa sobre los derechos de los niños, participó Estela de Carlotto, quien se referió a ¿Identidad¿ y el sábado 7 de Octubre, el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dio una conferencia sobre ¿Salud materno-infantil: los desafíos del futuro¿.

Este evento científico, organizado con el objetivo de fortalecer la formación profesional y la construcción de un espacio de encuentro para los pediatras de todo el país, merece el respaldo de este H. Senado ya que garantizar la salud de nuestros niños es una inversión a futuro que ningún Estado puede desatender. Por estos argumentos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-