Número de Expediente 3752/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
3752/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA XIII EDICION DEL SENADO JUVENIL DE LA PCIA.. DE ENTRE RIOS |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
17-11-2005 | 23-11-2005 | 186/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
22-11-2005 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
22-11-2005 | 28-02-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2007
ENVIADO AL ARCHIVO : 11-05-2007
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-3752/05)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés parlamentario a la XIII, edición del Senado Juvenil de la provincia de Entre Ríos, que se realizará del 14 al 18 de noviembre del corriente año.
Graciela Y. Bar.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Senado de la provincia de Entre Ríos a fines de 1992, decidió implementar la convocatoria para la formación de un Senado Juvenil Estudiantil, cuyos protagonistas fueran los jóvenes; la innovación y el compromiso de éstos en el planteo de situaciones en las distintas áreas. Se decidió así trabajar sobre dos líneas : convocar y proyectar.
Convocar para que estén todos los jóvenes. Proyectar porque significa que con un proyecto de provincia, o de una localidad, en donde todos tengamos compromiso y protagonismo , lograremos una sociedad más digna y la juventud un futuro más promisorio
Se partió del convencimiento de que es necesario el acceso al conocimiento y el esfuerzo. En esta sociedad cambiante en forma acelerada todos, absolutamente todos, necesitamos estudiar y capacitarnos. Con esta premisa se llegó a la conclusión de que el mejor camino constituía promover trabajos de investigación en cada una de las escuelas.
Con los Senadores de la provincia se recorrió todos los departamentos a partir de mayo de 1993, en que se hizo el lanzamiento.
El 27 de octubre de 1993 se formalizó la sesión preparatoria del 1º período legislativo del Senado Juvenil con la presencia de los Senadores Juveniles: Aleman, María C. (San José de Feliciano),Anderson, Ricardo (Concordia) Aranguiz, Carolina (La Paz), Bieri, María Clara (Paraná), Díaz, Lía Marisol (Victoria), Elal, Rodrigo (Tala), Felice, Sergio (Nogoyá ), Krinebal, Román Daniel (Gualeguay), Mengión, Micaela Ivana ( Uruguay), Novoa, Micaela (Gualeguaychú), Pappalardo, Nydia Yamina (Islas del Ibicuy), Rivarola, Jésica V. (Colón), Sánchez, Luciano (Villaguay ), Utz, Darío (Diamante), Vivero, Rita (Federal).
En la última sesión del 1º período, el Vicegobernador decía ¿...el nivel de trabajo, la fundamentación, los trabajos previos, los trabajos de investigación, las encuestas, demuestran el nivel de formación. Yo creo que también el Senado les ha dado algo, la experiencia y el poder comprobar cómo funciona el Poder Legislativo que, necesariamente, requiere de mayor tiempo para el debate, la confrontación los consensos y las decisiones. También el poder comprobar la técnica parlamentaria: como llegar a un acuerdo, cómo lograr una mayoría, cómo basarse en jurisprudencia, cómo vivenciar el reglamento de la Cámara, constituyendo todo ello una gran clase de Instrucción Cívica....¿
El 14 de noviembre del corriente asistiremos a la apertura de una nueva edición del Senado Juvenil en la Provincia de Entre Ríos, será otra experiencia enriquecedora, como lo fueron las sucesivas ediciones desde aquella 1º sesión preparatoria del 27 de octubre de 1993.
Es valiosa la experiencia para la formación de los jóvenes: potencia sus capacidades y competencias, actitudes de solidaridad y trabajo en equipo, enriquecimiento de las habilidades de expresión y comunicación, técnicas de investigación, actualización en el conocimiento de las graves problemáticas vigentes sin resolución legislativa, como así también el esparcimiento, la recreación e intercambio con sus pares, que permiten estos ámbitos de participación.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.