Número de Expediente 3750/06

Origen Tipo Extracto
3750/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIRI : PROYECTO DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LOS PREMIOS RECIBIDOS POR ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA , EN EL 21 CONGRESO CIENTIFICO INTERNACIONAL , REALIZADO EN ASUNCION DEL PARAGUAY , ENTRE EL 30 DE AGOSTO Y EL 2 DE SEPTIEMBRE PASADO .-
Listado de Autores
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
13-10-2006 01-11-2006 168/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
24-10-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
24-10-2006 29-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-3750/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Beneplácito por los premios que recibieron los estudiantes Fernando Álvarez, Emilio Alvarellos, Natalia Heredia, Jorge Maldonado, Alejandro Viqueira, de la Universidad Católica de Córdoba en el 21° Congreso Científico Internacional de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (Felsocem), que se realizó entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre en Asunción del Paraguay.

Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Felsocem es una institución científica estudiantil muy reconocida a nivel mundial, y está conformada por la mayoría de las sociedades científicas de estudiantes de medicina de Latinoamérica.

Su objetivo es promover el desarrollo de investigación científica de calidad a nivel de pregrado en las facultades de medicina de Latinoamérica, a través de la organización de eventos científicos y el desarrollo de programas de atención integral en salud, intercambio estudiantil, desarrollo tecnológico, educación médica continua y difusión de la producción científica de cada sociedad.

Este año el 21° Congreso Científico Internacional de la Federación, fue impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se convocó a más de 1400 estudiantes de medicina, que presentaron 484 trabajos científicos de investigación, 169 casos clínicos y 65 fotografías. El tema central fue ¿Investigación y Prevención, Ciencia y Arte en la Medicina Actual¿. El evento se realizó entre el 30 de agosto y el 2 de setiembre en Asunción del Paraguay.

La carrera de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba presentó cuatro trabajos de investigación, de los cuales uno ganó el primer premio. El estudio, titulado "Un modelo experimental del autoimplante esplénico", también ganó el primer puesto como mejor trabajo científico y al mejor expositor, a cargo del alumno Fernando Álvarez (6° año de la carrera). Los alumnos premiados fueron Emilio Alvarellos, Natalia Heredia, Jorge Maldonado, Alejandro Viqueira.

Felicitamos el logro de estos alumnos y apoyamos la participación del país en este tipo de eventos ya que la educación y la ciencia son pilares fundamentales de la integración regional. Haciendo ciencia para y desde la región, estudiando los problemas que nos aquejan como conjunto y enfocando la mirada en la necesidad de aunar fuerzas para combatir la pobreza, la marginalidad, se fortalecer el Mercosur como bloque regional. Por estos argumentos, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Haide Giri.-